La compañía india de vehículos eléctricos, Ather Energy, reporta una pérdida neta de aproximadamente 28 millones de euros en el cuarto trimestre de su año fiscal, reflejando dificultades financieras y un debut en bolsa con interés moderado por parte de los inversores.

Ather Energy, fabricante de vehículos eléctricos con sede en India, ha dado a conocer sus resultados financieros del cuarto trimestre del año fiscal 2024-25, mostrando una pérdida neta de aproximadamente 28 millones de euros (al cambio actual, Rs 234.40 crore). Esta cifra representa un aumento del 18.5% en comparación con la pérdida de unos 23 millones de euros (Rs 197.8 crore) registrada en el trimestre anterior. Además, los gastos totales de la compañía ascendieron a cerca de 110 millones de euros (Rs 922 crore), lo que implica un incremento del 8.7% respecto al trimestre previo, y un 12.6% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Por otro lado, los ingresos operativos de Ather Energy alcanzaron aproximadamente 91 millones de euros (Rs 676 crore) en el último trimestre, lo que representa un aumento del 29% en comparación con los 66 millones de euros (Rs 523.4 crore) del mismo trimestre del año anterior. Sin embargo, a pesar de estos ingresos crecientes, la compañía continúa enfrentando pérdidas significativas. La pérdida antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA) fue de unos 21 millones de euros (Rs 172.50 crore), mejorando en comparación con los 28 millones de euros (Rs 238.50 crore) del año anterior.
El debut en bolsa de Ather Energy fue discreto. La empresa, fundada en 2013 por Tarun Mehta y Swapnil Jain, salió a cotizar en la Bolsa Nacional (NSE) a un precio por acción de aproximadamente 38 euros (Rs 328), lo que supuso un incremento del 2.2% respecto a su precio de emisión. En la Bolsa de Bombai (BSE), la apertura fue a unos 37 euros (Rs 326.05), con una ganancia del 1.6%. La oferta pública inicial (OPI), valorada en unos 356 millones de euros (Rs 2,981 crore), recibió un interés moderado, siendo suscrita en un 1.43 veces durante los tres días de subasta del 28 al 30 de abril.
El precio de cierre del primer día fue de aproximadamente 35 euros (Rs 309.55), reflejando una subida del 3.1% respecto al precio de apertura. A pesar de ser uno de los pioneros en el mercado de vehículos eléctricos en India, Ather Energy no ha logrado todavía reportar beneficios desde su fundación en 2013, y su situación financiera sigue siendo desafiante.
Por su parte, Reliance Power, otra gigante del sector energético en India, también ha tenido un día positivo, con un incremento del 8.2% en el precio de sus acciones en la apertura del mercado. Sin embargo, el informe financiero de Reliance Power revela que ha estado acumulando pérdidas año tras año, sin una perspectiva clara de alcanzar la rentabilidad en el corto plazo.
La compañía reportó en el ejercicio fiscal 2023-24 unas pérdidas antes de impuestos de aproximadamente 107 millones de euros (Rs 1,059.7 crore), una cifra que supera con creces los 87 millones de euros (Rs 864.5 crore) de FY23 y los 41 millones de euros (Rs 344.1 crore) de FY22. Aunque sus ingresos en ese periodo alcanzaron unos 210 millones de euros (Rs 1,754 crore), ligeramente por debajo de los 214 millones de euros (Rs 1,781 crore) del ejercicio anterior, la situación financiera de Reliance Power continúa siendo delicada y sin una solución a la vista.
En conclusión, mientras Ather Energy lucha por estabilizar sus finanzas y captar la atención del mercado, las empresas energéticas como Reliance Power muestran una tendencia de recuperación en bolsa, aunque sus problemas estructurales persisten.
La inversión en el sector de vehículos eléctricos en India sigue siendo un camino de altas inversiones y riesgos, con muchas startups aún sin llegar a la rentabilidad, pero con potencial de crecimiento en un mercado que busca la transición hacia energías más limpias y sostenibles.