Elon Musk comparte un video en el que Tesla Optimus demuestra habilidades en Kung Fu, sorprendiendo por su respuesta a ataques y técnicas de autodefensa. La llegada del robot humanoide está prevista para 2026, con un precio estimado de 17.000 euros.

La grabación muestra cómo #Optimus no solo imita los movimientos del experto, sino que responde con precisión a cada ataque y realiza contragolpes efectivos, demostrando un nivel sorprendente de capacidad en artes marciales.
Supuestamente, este video forma parte de las pruebas en las que #Tesla busca perfeccionar las habilidades del robot para que pueda defenderse y colaborar en tareas que requieran destrezas físicas avanzadas.
Aunque no se ha detallado oficialmente qué técnicas específicas de Kung Fu se le están enseñando, algunos expertos en robótica y artes marciales consideran que estos avances podrían marcar un antes y un después en la interacción humano-robot.
Elon Musk, fundador de Tesla y uno de los principales impulsores de la innovación en #inteligencia artificial y #tecnología de punta, compartió el video en su cuenta de Twitter el 4 de octubre de 2025.
En su publicación, Musk señaló que Tesla Optimus está en una fase de desarrollo en la que se están integrando habilidades de autodefensa y aprendizaje motor avanzado.
Se estima que Tesla Optimus estará disponible para el público en 2026, con un precio aproximado de 18.000 dólares estadounidenses, lo que equivale a unos 17.000 euros. Aunque todavía no hay detalles definitivos sobre su precio final, esta cifra apunta a que será un producto de alta gama, dirigido a industrias que requieran robots con capacidades similares a las humanas.
Pero la demostración de Musk sugiere que Tesla está dando pasos firmes para que sus robots puedan realizar tareas de protección
La creación de robots con habilidades en artes marciales no es una novedad en el ámbito de la robótica, pero la demostración de Musk sugiere que Tesla está dando pasos firmes para que sus robots puedan realizar tareas de protección, vigilancia o asistencia en situaciones complejas.
Además, esto refuerza la visión de Musk de que la inteligencia artificial y la robótica jugarán un papel crucial en la vida cotidiana y en la economía global en los próximos años.
Por otro lado, Tesla no es la única compañía interesada en desarrollar robots con capacidades avanzadas. Supuestamente, otras firmas tecnológicas también están explorando la integración de habilidades de combate y defensa en sus productos, con el objetivo de ofrecer soluciones más versátiles y seguras.
En el contexto más amplio, la visión de Musk y Tesla refleja una tendencia en la que los robots dejarán de ser meras máquinas de tareas repetitivas para convertirse en asistentes inteligentes capaces de reaccionar ante diferentes escenarios, incluso de manera autónoma.
La innovación en este campo también genera debates sobre la ética y la seguridad en el uso de robots en funciones que puedan afectar la integridad física de las personas.
No te pierdas el siguiente vídeo de humanoid robots with artificial intelligence are presented by elon ...