Las conversaciones entre Airtel y Tata Group para fusionar sus negocios de televisión por satélite llegan a su fin sin acuerdo, en medio de un contexto de expansiones y alianzas en la industria de las telecomunicaciones en India.

Imagen relacionada de airtel tata group cancelan fusion sector dth negociaciones

New Delhi, 3 de mayo de 2025 – Las negociaciones para la fusión de los negocios de televisión por satélite de Bharti Airtel y Tata Group han llegado a su fin, según comunicaron ambas compañías a través de un informe presentado en la Bolsa de Valores de Bombay (BSE).

La decisión de cancelar las conversaciones se tomó después de que ambas partes no lograran encontrar una solución satisfactoria que beneficiara a ambas empresas.

En el comunicado oficial, Airtel explicó que, pese a los esfuerzos realizados, no fue posible alcanzar un acuerdo que cumpliera con las expectativas de las partes.

La compañía señaló que esta decisión está en línea con su anuncio previo del 26 de febrero de 2025, en el que confirmaba que mantenía diálogos bilaterales con Tata Group para explorar una posible integración de su negocio de televisión por satélite, Tata Play, con Bharti Telemedia, filial de Airtel dedicada a servicios de cable y televisión satelital.

Este intento de fusión habría sido una de las más relevantes en el sector de la televisión por satélite en la India, ya que habría constituido la segunda unión importante en este mercado tras la fusión de Dish TV y Videocon d2h en 2016.

La operación buscaba consolidar la posición de ambas compañías en un mercado altamente competitivo, donde la innovación y la expansión de servicios digitales son clave para captar a una audiencia cada vez más digitalizada.

Durante meses, se especuló que la alianza podría facilitar una mayor inversión en infraestructura y en tecnologías de streaming, además de potenciar la oferta de contenidos y servicios interactivos.

La colaboración también habría permitido a las empresas aprovechar sinergias en distribución y adquisición de contenidos, fortaleciendo su presencia en un mercado que, en los últimos años, ha visto un crecimiento acelerado en la demanda de servicios de televisión satelital y plataformas OTT.

Por otro lado, en el contexto de la industria de las telecomunicaciones en la India, muchas empresas han buscado alianzas estratégicas para hacer frente a la competencia de gigantes internacionales y a la rápida evolución de las tecnologías digitales.

La asociación entre Airtel y Tata Group, si hubiera prosperado, habría sido un ejemplo de cómo las compañías nacionales intentan consolidar su liderazgo frente a los actores globales como Reliance Jio, que recientemente anunció una asociación con SpaceX para ofrecer internet satelital de alta velocidad a través de Starlink.

En cuanto a los precios, en 2025, el costo de una suscripción de televisión por satélite en India rondaba los 8-12 euros mensuales, dependiendo del paquete y la calidad del servicio.

La posible fusión habría permitido reducir costos y ofrecer paquetes más competitivos, beneficiando a millones de usuarios en todo el país.

La industria de las telecomunicaciones india continúa en plena transformación, con inversiones millonarias en infraestructura 4G y 5G, y en nuevos modelos de negocio basados en contenidos digitales.

Aunque la fusión entre Airtel y Tata no se concretó, ambas empresas siguen siendo actores clave en un mercado con altas expectativas de crecimiento y consolidación en los próximos años.