La compañía de telecomunicaciones Airtel busca unir esfuerzos con Reliance Jio y Vodafone Idea para combatir el aumento de fraudes y estafas en el sector, que ya generan pérdidas millonarias a nivel nacional.

Nueva Delhi, 25 de mayo de 2024. La empresa de telecomunicaciones Airtel ha informado tanto al gobierno como a la autoridad reguladora Trai que ha iniciado conversaciones con Reliance Jio y Vodafone Idea para formar una alianza que permita fortalecer la lucha contra el incremento de fraudes y estafas digitales en la India.
Esta iniciativa busca unir a las principales compañías del sector para hacer frente a una problemática que, en los últimos meses, ha escalado de manera alarmante.
Según datos recientes, en los primeros nueve meses de 2024, India recibió más de 1,7 millones de denuncias por delitos cibernéticos, lo que ha provocado pérdidas económicas superiores a 1.3 billones de rupias, aproximadamente 15.600 millones de euros. Estos números reflejan un crecimiento exponencial en las actividades fraudulentas en línea, donde las técnicas cada vez son más sofisticadas, incluyendo enlaces de phishing, ofertas de préstamos falsos y páginas de pago fraudulentas, que han aumentado la cantidad de delitos relacionados con el robo de identidad y el fraude financiero.
En respuesta a esta problemática, Airtel ha intensificado sus esfuerzos en la lucha contra las amenazas digitales. En las últimas semanas, la compañía ha implementado soluciones de detección y bloqueo de sitios maliciosos en plataformas de comunicación como WhatsApp, Telegram, Facebook e Instagram, entre otras.
Esta tecnología utiliza inteligencia artificial para identificar y bloquear enlaces sospechosos en tiempo real, protegiendo a los usuarios de posibles fraudes.
En una carta dirigida al Secretario de Telecomunicaciones, Neeraj Mittal, y al presidente de Trai, Anil Kumar Lahoti, Airtel destacó la importancia de la coordinación entre las empresas del sector para hacer frente a las amenazas.
La compañía afirmó que, debido al aumento alarmante en intentos de phishing y estafas basadas en URL maliciosas, era necesario implementar una estrategia conjunta.
Por ello, propuso lanzar una Iniciativa Conjunta contra Fraudes en Telecomunicaciones, prevista para comenzar en mayo de 2025.
Este plan busca que las operadoras compartan información en tiempo real sobre actividades sospechosas y coordinen acciones para detectar y prevenir fraudes en toda la red.
Además, Airtel recordó que en octubre de 2024 ya propuso un enfoque colaborativo para gestionar las comunicaciones comerciales no solicitadas, proponiendo un sistema de intercambio de datos estandarizado y una plataforma centralizada para monitorear y mitigar abusos sin afectar los servicios legítimos.
Por su parte, Gopal Vittal, vicepresidente y director general de Airtel, planea comunicarse próximamente con los clientes para advertirles sobre la creciente sofisticación de las estafas.
En su mensaje, destacará las nuevas medidas de protección, como una solución impulsada por inteligencia artificial lanzada en 2023, que identifica llamadas y mensajes sospechosos y los bloquea automáticamente.
También informará sobre nuevas herramientas para detectar enlaces fraudulentos en plataformas OTT y redes sociales, con la finalidad de proteger a los usuarios en tiempo real.
Vittal ha señalado que, en el último año, las técnicas de los estafadores han evolucionado, haciendo que sus ataques sean más organizados y peligrosos.