La mayor empresa de tecnología de India aún no ha confirmado cuándo implementará incrementos salariales, pese a registrar un aumento en sus ganancias trimestrales. La incertidumbre en el entorno empresarial mantiene en pausa las decisiones sobre los salarios de sus empleados.

Después de presentar sus resultados del primer trimestre del año fiscal 2026 el jueves 10 de julio, el Vicepresidente Ejecutivo y Director de Recursos Humanos de TCS, Milind Lakkad, declaró a los medios que "en lo que respecta a los aumentos salariales, todavía no hemos tomado ninguna decisión".
Este retraso en los aumentos salariales ocurre en un contexto de cautela por parte de la empresa, que pese a ello reportó un crecimiento del 6% en su beneficio neto, alcanzando aproximadamente 1.5 billones de rupias indias (unos 17 millones de euros al cambio actual), en comparación con el mismo periodo del año anterior. La compañía ya había pospuesto en el último trimestre del año fiscal 2025 los incrementos en los salarios, justificando la decisión por un "entorno económico incierto".
En aquella ocasión, Lakkad había mencionado que los incrementos podrían materializarse en cualquier momento del año, dependiendo del desempeño de la compañía y de las condiciones del mercado.
Supuestamente, la incertidumbre económica global, junto con los desafíos en el entorno empresarial y las fluctuaciones del mercado, siguen siendo factores que retrasan la decisión definitiva.
La misma cautela persiste en este trimestre, aunque la firma continúa enfrentándose a problemas como el aumento en la rotación de empleados, que supuestamente alcanzó un 13,8% en el primer trimestre, frente al 13,3% del trimestre anterior.
Este nivel de rotación, presuntamente, supera el umbral considerado cómodo por la empresa.
TCS ha incrementado su plantilla en más de 5
A pesar de estos retos, #TCS ha incrementado su plantilla en más de 5,000 empleados en los meses de abril a junio de 2025, alcanzando un total de aproximadamente 613,000 empleados.
La expansión del sector tecnológico en #India sigue siendo imparable, con proyecciones de que para 2026, la industria tecnológica del país aportará cerca de 400 mil millones de euros a su PIB, generando casi 14 millones de empleos.
Este crecimiento, presuntamente, está impulsado por la transformación digital, la adopción de la computación en la nube y la expansión global de las empresas indias.
Históricamente, TCS ha sido una de las empresas más relevantes en el sector IT de India, con una trayectoria que se remonta a más de cinco décadas.
La compañía ha sabido adaptarse a los cambios tecnológicos y económicos, convirtiéndose en un referente a nivel mundial. Sin embargo, en un escenario donde la #economía global aún muestra signos de incertidumbre, las decisiones sobre remuneraciones y contratación se mantienen en un punto de espera.
En el pasado, las decisiones de la firma respecto a los #salarios han sido influenciadas por factores macroeconómicos, incluyendo las políticas del gobierno indio, la inflación y las tendencias del mercado internacional.
La estrategia de TCS, presuntamente, continúa centrada en mantener una posición sólida frente a la competencia, priorizando la estabilidad y la sostenibilidad a largo plazo.