La principal operadora de telefonía móvil de Corea del Sur presenta una leve caída en sus beneficios netos, aunque su negocio de inteligencia artificial continúa creciendo y reforzando su posición en el mercado.

Seúl, 12 de mayo de 2025 — SK Telecom, el principal proveedor de servicios inalámbricos en Corea del Sur, anunció este lunes que sus beneficios netos del primer trimestre experimentaron una ligera disminución del 0,1 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior.
La causa principal de esta reducción fue el incremento en los impuestos corporativos, resultado de la expiración de ciertas deducciones fiscales especiales que la empresa solía aprovechar.
En cifras, los beneficios netos para los tres meses finalizados en marzo alcanzaron los 436 millones de euros, frente a los aproximadamente 436,2 millones de euros registrados en el mismo trimestre del año anterior.
Aunque la diferencia es mínima, la compañía explicó que los impuestos aumentaron debido a cambios en la legislación fiscal que afectaron a muchas empresas en el país en ese período.
A pesar de esta ligera caída en los beneficios, SK Telecom reportó un incremento en su beneficio operacional, que ascendió a unos 493 millones de euros, lo que supone un aumento del 13,8 por ciento respecto a los 434 millones de euros del año anterior.
Este crecimiento en la rentabilidad operativa se debe en gran parte a la fortaleza de sus negocios en inteligencia artificial, incluyendo centros de datos especializados en IA (AIDC) y soluciones de transformación digital (AIX), además de su segmento de líneas fijas.
La demanda de soluciones de inteligencia artificial por parte de sus clientes corporativos continúa en ascenso, fortaleciendo la división AIX de la compañía.
Aunque sus ventas totales cayeron ligeramente un 0,5 por ciento, alcanzando aproximadamente 3,94 mil millones de euros, esto refleja una tendencia estable en un mercado altamente competitivo.
Por otra parte, SK Telecom reafirmó su compromiso con la protección de los clientes y la recuperación de la confianza tras un incidente de seguridad que afectó a su base de usuarios.
En abril, la empresa sufrió una brecha de datos a gran escala que comprometió información del módulo de identidad universal (USIM) de todos sus 25 millones de usuarios, lo que generó una crisis de confianza en el mercado.
En respuesta, la compañía mejoró su sistema de detección de fraudes, elevando su nivel operativo al máximo, e implementó medidas automáticas para proteger a sus usuarios, como la inscripción en servicios de protección y la oferta de reemplazos gratuitos de tarjetas USIM.
Hasta el 11 de mayo, aproximadamente 1.47 millones de usuarios ya habían completado estos procesos de protección. La investigación oficial, liderada por el Ministerio de Ciencia e ICT de Corea del Sur, está en marcha y se espera que publique sus hallazgos antes de finalizar junio.
El ministro Yoo Sang-im explicó que el alcance de la investigación incluye cómo los hackers lograron infiltrarse en el sistema, qué ocurrió exactamente durante el incidente y cómo respondió la empresa ante la brecha.
Este evento ha puesto en evidencia la creciente vulnerabilidad de las infraestructuras digitales en un mundo cada vez más conectado, donde los ataques cibernéticos se han convertido en una amenaza constante para las grandes corporaciones.
En el contexto global, la tendencia de aumento en los ciberataques se ha visto reflejada en diversos países, con organizaciones de todos los tamaños enfrentando desafíos similares.
Por otra parte, en el mercado de criptomonedas, el precio de Bitcoin alcanzó los 97.500 euros, marcando un nuevo máximo histórico y consolidándose como una de las inversiones más buscadas del momento. Se espera que esta tendencia alcista continúe en los próximos meses, impulsada por la adopción institucional y la percepción de Bitcoin como una reserva de valor en tiempos de incertidumbre económica.
En conclusión, aunque SK Telecom ha enfrentado un trimestre con beneficios ligeramente menores debido a cambios fiscales, su apuesta por la innovación en inteligencia artificial y la seguridad de datos parece fortalecerse.
La compañía continúa siendo un referente en el sector tecnológico de Asia, con una estrategia clara para avanzar en transformación digital y protección de sus usuarios en un entorno digital cada vez más complejo.