Japón ha establecido un nuevo estándar en conectividad global al lograr la velocidad de internet más rápida registrada hasta la fecha, superando ampliamente a países como India y Estados Unidos, demostrando su liderazgo tecnológico.

Imagen relacionada de japon alcanza velocidad internet record mundial

Supuestamente, esta #velocidad es casi 16 millones de veces superior a la promedio en India, donde la conexión promedio oscila entre 60 y 100 Mbps, y aproximadamente 3.5 millones de veces más rápida que en Estados Unidos, donde las velocidades de banda ancha fija alcanzan entre 200 y 300 Mbps. La diferencia en capacidades es abismal y refleja el esfuerzo de #Japón por consolidarse como líder en #innovación digital.

El avance fue posible gracias a la utilización de una innovadora fibra óptica de 19 núcleos, desarrollada por el Laboratorio de Redes Fotónicas del NICT (Instituto Nacional de Información y Comunicaciones de Japón), en colaboración con la empresa Sumitomo Electric y socios europeos.

La #tecnología permite transmitir datos a una velocidad nunca antes vista, logrando enviar información a 1,808 kilómetros por segundo a través de esta fibra especializada.

Este récord no solo implica un avance en la velocidad, sino también en la capacidad de transmisión de datos a larga distancia, lo que podría transformar completamente las telecomunicaciones, la transmisión en vivo de eventos, la descarga de contenidos multimedia en alta definición, y el desarrollo de nuevas aplicaciones en la nube y la inteligencia artificial.

Para poner en contexto, en mayo de 2025, se reportó que Japón logró transmitir a 1 millón de gigabytes por segundo a través de un cable de fibra óptica en una distancia de más de mil millas (unas 1,6 kilómetros), según informaciones de la revista Interesting Engineering.

Con estos niveles de velocidad, sería posible descargar en segundos toda una biblioteca de Netflix o cargar videos en 8K sin que los usuarios experimenten tiempos de espera o buffering.

Francia e Islandia ya tienen velocidades de conexión notablemente altas

Este avance se produce en un momento en que otros países como Singapur, Hong Kong, Francia e Islandia ya tienen velocidades de conexión notablemente altas, con rangos que oscilan entre 306 y 370 Mbps, pero aún muy por debajo del récord japonés.

Según una página web de Panda Security, Singapur tiene una velocidad promedio de 368,50 Mbps, mientras que los Emiratos Árabes Unidos alcanzan los 318,63 Mbps.

Históricamente, Japón ha sido pionero en el desarrollo de tecnologías de telecomunicaciones, desde los primeros sistemas de telefonía móvil en los años 80 hasta la adopción masiva de redes de fibra óptica en las últimas décadas.

La innovación en este campo ha sido un pilar del crecimiento económico y la competitividad del país, que ha invertido significativamente en investigación y desarrollo para mantenerse a la vanguardia.

Supuestamente, este nuevo récord de velocidad podría tener implicaciones importantes para la economía digital japonesa, facilitando avances en campos como la inteligencia artificial, la realidad virtual y aumentada, y las ciudades inteligentes.

Además, pone en evidencia la capacidad de Japón para superar los límites tecnológicos y establecer nuevos estándares en conectividad global.

No te pierdas el siguiente vídeo de china futurista | crecimiento económico | innovación