La tecnológica india busca promover hábitos laborales más saludables mediante un sistema de monitoreo que alerta sobre horas extra, en medio de debates sobre la intensidad en el trabajo.

Imagen relacionada de infosys refuerza el equilibrio laboral con nueva campana de bienestar para sus empleados

La iniciativa, que forma parte de los esfuerzos de la compañía por mejorar el equilibrio entre vida profesional y personal, incluye un sistema de monitoreo que supervisa las horas de trabajo y envía alertas automáticas cuando se superan los límites establecidos.

Se dice que la campaña responde a una reciente polémica en el ámbito empresarial indio, donde algunas voces han cuestionado las exigencias excesivas en el trabajo.

Supuestamente, en un contexto donde la cultura laboral tradicional ha valorado las largas jornadas, Infosys busca ahora promover un entorno más saludable y sostenible.

La estrategia se implementa tras la declaración del fundador de la empresa, Narayana Murthy, quien supuestamente sugirió que una semana laboral de 70 horas sería aceptable en ciertos casos, aunque la compañía ahora parece querer poner en primer plano la gestión efectiva del tiempo.

Según informaciones internas, el departamento de recursos humanos de Infosys ha comenzado a enviar correos electrónicos personalizados a empleados que trabajan más allá de sus límites diarios.

La política interna establece que la jornada laboral estándar es de aproximadamente 9 horas y 15 minutos por día, cinco días a la semana. Cuando un empleado excede este horario, especialmente en modalidad remota, el sistema automáticamente detecta el exceso y genera una notificación para alertar al trabajador.

El sistema de monitoreo, presuntamente, recopila datos detallados como el número de días en que se trabaja desde casa, las horas totales y el promedio diario de trabajo, permitiendo a los empleados ser conscientes de sus patrones laborales.

La comunicación oficial del departamento de recursos humanos indica: "Valoramos su compromiso, pero también creemos que mantener un equilibrio saludable entre trabajo y vida personal es esencial para su bienestar y éxito profesional a largo plazo".

Este movimiento llega en medio de una realidad donde la flexibilidad laboral y el bienestar de los empleados se han convertido en temas centrales en la agenda empresarial global.

La cultura de trabajo en #India ha sido tradicionalmente intensa

Como dato histórico, la cultura de trabajo en India ha sido tradicionalmente intensa, con jornadas que en ocasiones superan las 60 horas semanales, lo que ha generado debates sobre el impacto en la salud mental y física de los trabajadores.

Supuestamente, las #empresas más innovadoras empiezan a adoptar medidas para revertir estas tendencias.

Por otro lado, en el contexto global, grandes firmas tecnológicas en Estados Unidos y Europa también están implementando políticas similares para reducir el agotamiento laboral y promover un ambiente más equilibrado.

La estrategia de Infosys, que cuenta con una plantilla de aproximadamente 3,2 millones de empleados, pretende ser un ejemplo en la región del sur de Asia.

En definitiva, la iniciativa de Infosys refleja un cambio en la percepción sobre las jornadas laborales y el bienestar en el sector tecnológico indio, que busca adaptarse a las nuevas demandas de una fuerza laboral cada vez más consciente de la importancia del equilibrio entre vida y trabajo.

No te pierdas el siguiente vídeo de ceo de cabify y redbus: cómo revolucionar el transporte con ...