La tecnológica india TCS anuncia la salida de más de 12,000 empleados en un movimiento que ha generado controversia y protestas sindicales, mientras la compañía asegura que la inteligencia artificial no está relacionada con los despidos.

Imagen relacionada de tcs enfrenta protestas por despidos masivos y innovacion en ai

La decisión, que ha sido calificada por algunos #sindicatos como una de las mayores en el país, ha generado resistencia por parte de los empleados y sus representantes.

Supuestamente, estos despidos se deben a la implementación de tecnologías de #inteligencia artificial en las operaciones de la compañía. El CEO de TCS, K Krithivasan, afirmó que los despidos no están relacionados directamente con el uso de IA, aunque reconoció que la automatización ha contribuido a mejorar la productividad en un 20%.

Krithivasan sostuvo que la causa principal es una supuesta desconexión entre las habilidades de los empleados y las necesidades actuales de la empresa.

En un contexto donde la automatización y la inteligencia artificial están revolucionando el sector tecnológico, las empresas indias como #TCS han comenzado a incorporar estas tecnologías para mantenerse competitivas en el mercado global.

Sin embargo, los #despidos masivos han reavivado el debate sobre el impacto de la automatización en el empleo, especialmente en un país donde millones de jóvenes ingresan al mercado laboral cada año.

Supuestamente, los sindicatos, incluyendo FITE (Foro de Empleados de TI), han denunciado que estos despidos son ilegales y han exigido a TCS que retire la medida.

FITE ha solicitado que la compañía ofrezca a los empleados un aviso previo, un paquete de indemnización equivalente a varios meses de salario y beneficios de seguro extendidos.

La organización sindical también ha señalado que la empresa debería ofrecer oportunidades de recolocación y apoyo en la búsqueda de empleo.

TCS ha asegurado que no atraviesa una situación financiera difícil y que los despidos son parte de una estrategia para optimizar recursos

Por su parte, TCS ha asegurado que no atraviesa una situación financiera difícil y que los despidos son parte de una estrategia para optimizar recursos, no una crisis económica.

En su informe financiero del primer trimestre del año fiscal 2026, la compañía reportó ingresos por aproximadamente 7.680 millones de euros y un beneficio neto de 1.540 millones de euros, cifras que demuestran una sólida rentabilidad.

A pesar de las protestas, TCS ha comunicado que continuará contratando talento en el futuro y que mantiene su compromiso con la innovación tecnológica.

La compañía ha expresado su agradecimiento a los empleados afectados y ha asegurado que brindará apoyo para facilitar la transición laboral, incluyendo programas de recolocación y asesoramiento profesional.

Supuestamente, algunas voces en el sector consideran que estos despidos podrían ser solo el comienzo de una serie de cambios laborales impulsados por la rápida adopción de inteligencia artificial en diferentes industrias.

Sin embargo, otros expertos recuerdan que la historia muestra que las tecnologías disruptivas también generan nuevas oportunidades de #empleo y crecimiento a largo plazo.

En resumen, las decisiones de TCS reflejan un momento de transformación en la industria tecnológica india, donde la automatización y la inteligencia artificial están cambiando las reglas del juego.