La compañía de tecnología TCS responde a las preocupaciones de NITES sobre la demora en la incorporación de más de 600 profesionales, asegurando que todos los candidatos con ofertas serán contratados en breve.

Imagen relacionada de tata consultancy services retrasos contrataciones profesionales

Supuestamente, estos retrasos han generado incertidumbre entre los candidatos que esperaban un inicio en los meses de julio a septiembre.

TCS aclaró que todos los profesionales que ya han recibido una carta de oferta serán incorporados, aunque supuestamente la fecha de ingreso dependerá en última instancia de las necesidades del negocio.

La compañía manifestó que aproximadamente 650 candidatos podrían ver sus procesos de onboarding pospuestos indefinidamente, en función de las exigencias de sus proyectos y las condiciones internas.

El retraso en la incorporación se debe, presuntamente, a la demora en el inicio de nuevos proyectos, lo que ha llevado a que la firma posponga la integración de estos profesionales.

La mayoría de ellos cuenta con una amplia experiencia en diferentes áreas de la tecnología y habían sido programados para comenzar entre julio y septiembre.

Supuestamente, este tipo de situaciones no es nueva para TCS, que en el pasado ha atravesado por momentos de tensión relacionados con la gestión de talento y la adaptación a las necesidades del mercado.

La compañía, fundada en 1968 en Mumbai, se ha consolidado como uno de los mayores empleadores en el sector tecnológico mundial, con presencia en más de 45 países y una plantilla de aproximadamente 600,000 empleados.

En respuesta a las quejas, #TCS emitió un comunicado en el que afirmó: “Todos los candidatos que han recibido una oferta de empleo por parte de TCS serán incorporados.

La fecha de ingreso será determinada en función de las demandas comerciales y ajustada según las necesidades de cada proyecto”. La firma añadió que mantiene “una comunicación constante con todos los candidatos afectados y espera que puedan unirse a la empresa en un futuro próximo”.

Mientras tanto, supuestamente algunos aspirantes que ya habían renunciado a otros empleos están en incertidumbre, ya que no reciben respuestas claras del departamento de recursos humanos.

Se informa que algunos de ellos han sido notificados que sus verificaciones de antecedentes aún están en proceso y que se les comunicará una nueva fecha de incorporación en breve.

Este escenario recuerda los desafíos históricos que enfrentan las grandes corporaciones tecnológicas en la gestión de talento, especialmente en un mercado cada vez más competitivo y condicionado por tensiones internacionales.

La pandemia de COVID-19, por ejemplo, aceleró la digitalización a nivel global, lo que generó una demanda sin precedentes de profesionales en tecnología.

Sin embargo, las empresas también han enfrentado dificultades para captar y retener talento debido a la alta competencia y a las restricciones en viajes y movimientos internacionales.

En el contexto actual, las tensiones diplomáticas entre Estados Unidos y China han afectado la movilidad laboral y los proyectos internacionales de muchas firmas tecnológicas.

TCS

Supuestamente, TCS, al igual que otras compañías del sector, está ajustando sus procesos para adaptarse a estos cambios, lo que a veces puede traducirse en retrasos en la incorporación de nuevos empleados.

En conclusión, aunque TCS ha asegurado que todos los profesionales con ofertas de trabajo serán contratados, la incertidumbre continúa para muchos candidatos afectados.

La compañía parece estar priorizando la adaptación a las condiciones del mercado y la demanda de sus clientes, lo que a veces puede traducirse en retrasos temporales en el proceso de onboarding.