La multinacional de tecnología TCS implementa una amplia política de indemnizaciones que alcanza hasta dos años de salario para empleados con larga trayectoria, en medio de cambios en su estructura laboral.

Imagen relacionada de tata consultancy services indemnizaciones reestructuracion plantilla

La medida, que ha generado atención en el sector tecnológico, busca ajustar su plantilla a las nuevas demandas del mercado, impulsadas por la mayor #automatización y cambios en las necesidades de sus clientes.

Según información difundida por Moneycontrol, #TCS está proporcionando paquetes de indemnización que podrían llegar a equivaler a aproximadamente 22.000 euros para sus empleados de mayor antigüedad, con un mínimo de seis meses de salario, lo que en euros sería alrededor de 6.600 euros. La reestructuración está dirigida principalmente a aquellos trabajadores cuyas habilidades se consideran ahora “obsoletas” o que no han actualizado su perfil profesional en los últimos años, presuntamente para hacer frente a la rápida evolución tecnológica y a la automatización de procesos.

La compañía aseguró en un comunicado que, “en línea con los valores de nuestra empresa, aquellos afectados por la reciente iniciativa de realinear habilidades han recibido la atención y el apoyo correspondientes en función de sus circunstancias individuales”.

Sin embargo, supuestamente, algunos empleados en la ciudad de Pune, en India, han denunciado que casi 2.500 de ellos fueron obligados a presentar su renuncia, en un proceso que habría sido impulsado por la dirección para reducir costes y optimizar recursos.

Las reestructuraciones en TCS no son una novedad. De hecho, en julio pasado, la empresa planeaba reducir aproximadamente el 2% de su plantilla global, lo que representa alrededor de 12.000 empleados. La estrategia incluye ofrecer paquetes de indemnización a aquellos que hayan estado sin asignación durante más de ocho meses, con una compensación equivalente a tres meses de salario, que en euros serían cerca de 3.300 euros. Para empleados con entre 10 y 15 años de servicio, la indemnización podría llegar a 1,5 años de salario, aproximadamente 11.000 euros.

En casos de empleados con más de 15 años en la empresa, se presuntamente ofrece apoyo en la transición laboral mediante servicios de recolocación, cubriendo gastos de agencias por tres meses, e incluso más tiempo en algunos casos.

A través de su iniciativa “TCS Cares”

Además, en ciertos escenarios, la compañía proporciona acceso a programas de apoyo psicológico y terapia, a través de su iniciativa “TCS Cares”, para quienes enfrentan dificultades emocionales tras la reestructuración.

Supuestamente, también existen opciones de jubilación anticipada para empleados que están cerca de la edad de retiro, con beneficios completos y un paquete adicional que puede llegar a ser equivalente a dos años de salario.

Todo ello, en un contexto donde la firma busca adaptarse a un mercado en constante cambio, impulsado por la inteligencia artificial y la mayor automatización de procesos, que presuntamente están modificando radicalmente la forma en que las empresas tecnológicas gestionan su fuerza laboral.

Estos movimientos de reestructuración en TCS reflejan una tendencia global en la industria tecnológica, donde la optimización de recursos y la actualización de habilidades son clave para mantener la competitividad.

Sin embargo, no dejan de generar preocupación entre los empleados y sindicatos, que denuncian que estas medidas están afectando a miles de trabajadores, muchos de los cuales llevan décadas en la empresa y ahora enfrentan incertidumbre laboral.