Un exempleado de Tata Consultancy Services (TCS) en India denuncia haber sido agredido físicamente y despedido sin aviso previo en la oficina de Yamuna, en Noida. La situación ha generado controversia y cuestionamientos sobre las prácticas laborales de la compañía.

Imagen relacionada de empleado de tcs denuncia agresion y despido injustificado en noida

La #denuncia fue publicada en el foro digital 'r/IndianWorkplace', bajo el título 'Fui despedido por #TCS y luego agredido por Recursos Humanos cuando pregunté por mi indemnización ¿Qué debo hacer?'.

Según la publicación, el incidente ocurrió el 19 de septiembre de 2025, y el exempleado alega que fue despedido de manera abrupta, sin recibir explicaciones claras sobre los motivos del despido, la indemnización o el proceso de salida.

La víctima afirmó que intentó comunicarse con recursos humanos mediante correos electrónicos y llamadas telefónicas, sin obtener respuesta alguna.

Sin embargo, su acceso a los sistemas de la compañía fue bloqueado a las 10:30 horas, por lo que decidió acudir en persona a la oficina alrededor de las 16:30 horas.

Al llegar, el empleado supuestamente encontró que el personal de recursos humanos se negó a atenderlo y, según su relato, se volvió agresivo. En su publicación, afirmó que fue físicamente retenido por los empleados, quienes supuestamente le torcieron la mano derecha, causándole dolor y una sensación de humillación.

La denuncia también menciona que, ante esta situación, el empleado logró grabar un video que respalda su versión y que posteriormente fue presentado en una denuncia ante la policía del Sector-168, en la ciudad de Noida.

Este incidente ha generado una gran controversia en redes sociales y ha despertado preocupaciones sobre las prácticas laborales en grandes corporaciones internacionales en India.

La compañía Tata Consultancy Services, fundada en 1968, es una de las principales firmas de consultoría y servicios tecnológicos del país y del mundo, con presencia en múltiples países y miles de empleados.

Presuntamente, la empresa ha tenido antecedentes de casos similares en otros países, aunque no hay confirmaciones oficiales respecto a estos incidentes específicos.

Con el título 'Empleado de TCS forzado a retirarse después de 30 años sin indemnización'

Otra publicación en Reddit, con el título 'Empleado de TCS forzado a retirarse después de 30 años sin indemnización', relata que un trabajador con décadas de servicio fue llamado a una reunión en junio de 2025 y se le dio solo 20 minutos para decidir entre aceptar una temprana jubilación o enfrentarse a un despido.

La historia sugiere que, en algunos casos, la compañía presuntamente presiona a empleados de larga trayectoria para que abandonen sus puestos sin las compensaciones adecuadas.

Históricamente, Tata Consultancy Services ha sido vista como una empresa que, en ocasiones, ha enfrentado críticas por sus políticas laborales y manejo de despidos.

La legislación laboral en India, aunque avanzada en algunos aspectos, todavía presenta desafíos en la protección de los derechos de los empleados, especialmente en multinacionales con procesos internos opacos.

La situación en Noida refleja una problemática más amplia en el sector tecnológico del país, donde presuntamente algunos empleadores recurren a prácticas cuestionables para reducir costos o renovar sus plantillas.

La comunidad laboral y los defensores de los derechos de los trabajadores exigen mayor transparencia y justicia en estos casos, así como una regulación más estricta para garantizar que no se repitan incidentes de agresión o despidos injustificados.

Por su parte, TCS no ha emitido aún una declaración oficial respecto a estas acusaciones, pero la noticia ha puesto en duda las condiciones laborales en una de las empresas más grandes de India.