El fabricante de cohetes SpaceX, dirigido por Elon Musk, alcanzó un hito importante en su proyecto de cohetes reutilizables con el exitoso décimo vuelo del Starship. Después de varios fracasos y obstáculos, la compañía demostró que sus desarrollos avanzan a buen ritmo y que la tecnología de reutilización está cada vez más cerca de hacerse realidad en la exploración espacial.

Imagen relacionada de spacex logra un avance clave en su programa de cohetes reutilizables tras el exito de su decimo vuelo del starship

La misión despegó desde la base de Starbase, en Texas, a las 18:30 horas CT, lo que equivaldría a las 00:00 horas del día siguiente en horario europeo, y representa un avance significativo en los esfuerzos por convertir los cohetes en vehículos de un solo uso en algo más sostenible y económico.

Supuestamente, esta serie de pruebas ha sido clave para demostrar la fiabilidad de los nuevos diseños y materiales que #Elon Musk y su equipo han estado perfeccionando desde hace años.

La empresa afirma que en este vuelo se lograron todos los objetivos principales, generando datos críticos que informarán la próxima generación del #Starship y del superpotente cohete Super Heavy.

La misión fue considerada un éxito rotundo por SpaceX, consolidando la confianza en su tecnología y en la viabilidad de los viajes espaciales reutilizables.

Durante el vuelo, el Super Heavy, el primer tramo del sistema de lanzamiento, despegó con éxito activando sus 33 motores Raptor y ascendiendo sobre el Golfo de México.

El Starship, que en esta ocasión actuó como la nave principal, utilizó sus cuatro aletas de control para maniobras precisas en vuelo. Al llegar a su punto de splashdown, en el Océano Índico, la nave realizó una maniobra de inversión, conocida como 'landing flip', para preparar el aterrizaje.

Supuestamente, el proceso culminó con una quema de aterrizaje suave y un splashdown controlado, confirmando que la nave pudo volver a tierra de manera segura.

SpaceX publicó en su cuenta oficial: “¡Splashdown confirmado! Felicidades a todo el equipo de #SpaceX por este emocionante décimo vuelo de Starship”.

Este avance no solo reafirma el liderazgo de Elon Musk en la innovación aeroespacial

Este avance no solo reafirma el liderazgo de Elon Musk en la innovación aeroespacial, sino que también presuntamente allana el camino para futuras misiones de mayor escala, incluyendo posibles viajes comerciales y misiones a Marte.

Se estima que en 2027, SpaceX lanzará la versión V4 del Starship, equipada con 42 motores, una mejora sustancial respecto a las versiones anteriores, y que permitirá cargas más pesadas y viajes más seguros.

El pasado histórico de SpaceX, fundada en 2002, muestra que la compañía ha superado numerosos desafíos para llegar a este punto. Desde su primer lanzamiento en 2006, Musk ha insistido en la reducción de costes y en la tecnología de reutilización, que ahora parece estar alcanzando una madurez significativa.

La contribución de SpaceX en el campo espacial ha sido comparada con la de la NASA en sus primeros años, pero con un enfoque más orientado a la innovación privada.

Supuestamente, los costos asociados a estos vuelos todavía no están completamente claros, pero se calcula que cada misión de prueba consigue reducir los gastos en un 20-30%.

En términos económicos, los 33 motores del Super Heavy, que en total pueden consumir combustibles por un valor superior a los 4 millones de euros, presuntamente, en futuras versiones, podrán ser reutilizados varias veces, disminuyendo aún más los costos.

En conclusión, la compañía de Elon Musk ha dado un paso más en la carrera por dominar los viajes espaciales reutilizables, un campo que en los últimos años ha capturado la atención de todo el mundo.

No te pierdas el siguiente vídeo de cómo starship de spacex va a cambiar el mundo