El país tiene un papel crucial en el diseño de semiconductores y una demanda creciente que promete un futuro brillante.

Nueva Delhi, 28 de marzo: Aproximadamente el 20% de la fuerza laboral dedicada al diseño de semiconductores se encuentra en India. Según el gobierno, la demanda de chips en el país, que actualmente se sitúa entre 41 y 46 mil millones de euros, se espera que alcance entre 92 y 101 mil millones de euros para el año 2030.
S. Krishnan, Secretario del Ministerio de Electrónica y Tecnología de la Información (MeitY), subrayó la importancia crucial de los Nano Centros en la promoción de la innovación y el desarrollo del talento, con el objetivo de formar una fuerza laboral de 85,000 profesionales listos para el sector de semiconductores.
Durante su intervención en el primer ‘Nano Electronics Roadshow’ en el Complejo del Seminario Nacional de Ciencia, IISc Bengaluru, Krishnan destacó que este evento representa una iniciativa significativa por parte del ministerio y del gobierno, simbolizando la convergencia y fomentando la colaboración entre la industria y la academia, donde el gobierno juega un papel catalizador en la formación del futuro tecnológico e industrial de India.
"Un enfoque clave del ministerio es alinear los diversos esfuerzos para avanzar en la Misión de Semiconductores de India, uno de los programas de subsidios y ayudas más extensos del mundo.
Con casi el 70-75% de las inversiones en las principales instalaciones de semiconductores provenientes del dinero de los contribuyentes, cada indio es un accionista en esta misión", declaró Krishnan ante la audiencia.
El roadshow presentó más de 100 propiedades intelectuales (IPs), más de 50 tecnologías innovadoras y la creatividad de más de 35 startups prometedoras, todas respaldadas por seis centros de nanoelectrónica de vanguardia en todo el país.
Este evento funcionó como una plataforma para más de 700 líderes de la industria, responsables de políticas académicas y expertos en el campo para explorar áreas de colaboración relacionadas con estrategias para fortalecer el ecosistema de nanoelectrónica en India.
Abhishek Singh, Secretario Adicional de MeitY, destacó la revolución que la tecnología ha traído a nuestras vidas y cómo el mundo de la tecnología se está encogiendo.
En relación con la colaboración entre la industria y la academia, añadió: "Bajo la misión de IA de India, a través del programa INUP y otras iniciativas, startups, emprendedores e investigadores están resolviendo problemas del mundo real, llevando a India a la vanguardia de la tecnología de punta".
Además, instituciones pioneras como IISc, IIT Bombay, IIT Delhi, y otras están colaborando para crear un ecosistema que asegure que India se mantenga como líder en esta revolución tecnológica.
Este esfuerzo conjunto es fundamental para que el país aproveche su potencial en el ámbito de los semiconductores y continúe siendo un jugador clave en la economía global de la tecnología.