El país asiático celebra un hito en su ecosistema de fabricación de semiconductores durante Semicon India 2025, con la entrega de chips innovadores y una inversión que supera los 2 mil millones de euros, consolidando su camino hacia la independencia tecnológica.

En el acto inaugural, el Primer Ministro Narendra Modi recibió un exclusivo recordatorio compuesto por 33 chips semiconductores, un símbolo del progreso y la ambición de la nación en esta área estratégica.
Supuestamente, de esos chips, 20 fueron diseñados por estudiantes de 17 universidades indias, mientras que otros 8 fueron creados por diferentes instituciones y cinco por diversas empresas, incluyendo uno proveniente de la planta piloto de CG Semi en Sanand.
Esta iniciativa no solo refleja el talento emergente de los jóvenes ingenieros indios, sino también la fuerte #inversión del gobierno en la #industria de semiconductores, que en euros equivaldría a más de 2 mil millones, considerando la tasa de cambio actual de aproximadamente 1 INR = 0,012 EUR.
India, que históricamente ha dependido de importaciones en esta área, ha comenzado a producir sus propios chips para reducir la dependencia externa.
En junio de 2023, se aprobó la primera propuesta para establecer una unidad de fabricación en Sanand, y desde entonces, el gobierno ha avalado 10 proyectos de producción con una inversión total que supera los 20.000 millones de euros, distribuidos en seis estados: Gujarat, Assam, Uttar Pradesh, Punjab, Odisha y Andhra Pradesh. Algunos de estos proyectos ya están en marcha, y se espera que el primer chip fabricado completamente en #India salga de las líneas de ensamblaje a finales de este año.
Supuestamente, el primer chip comercial 'Made in India' estará listo para su distribución en los próximos meses, marcando un hito en la historia tecnológica del país.
Durante el evento, el Primer Ministro también anunció que las plantas piloto de CG Power y Kaynes han comenzado operaciones, y que chips de prueba de Micron y Tata ya están en producción, lo que demuestra un avance tangible en la capacidad manufacturera local.
Desde la creación de la India Semiconductor Mission en 2021
Desde la creación de la India Semiconductor Mission en 2021, el país ha logrado transformar su visión en realidad en apenas cuatro años. Para ello, el gobierno lanzó un esquema de Incentivos Vinculados a la Producción (PLI) por valor de 76.000 millones de rupias, aproximadamente 870 millones de euros, de los cuales ya se han comprometido cerca de 780 millones. Además, se está trabajando en la fase siguiente, denominada Semicon 2.0, que busca ampliar y fortalecer aún más el ecosistema, con discusiones en curso con el Ministerio de Finanzas y otros actores clave.
Entre los chips presentados en el recordatorio, algunos provienen de empresas líderes como CG Semi, Micron, Tata y Vikram Processor, desarrollado en colaboración con la Agencia Espacial India (ISRO).
Los 20 diseños adicionales fueron creados por equipos de estudiantes en instituciones reconocidas como IIT Jammu, IIT Roorkee, NIT Rourkela y la Universidad de Calcutta, entre otras.
Esto evidencia el compromiso de India con la #innovación y el desarrollo de talento propio para convertirse en un centro neurálgico mundial en fabricación y diseño de semiconductores.
Supuestamente, estas acciones envían un mensaje claro al mundo: India aspira a ser un actor principal en la economía digital y en la estrategia tecnológica global.
La inversión y el esfuerzo en este sector, que es fundamental para áreas como la salud, el transporte, las telecomunicaciones, la defensa y la exploración espacial, posicionan al país en una senda de crecimiento y autosuficiencia tecnológica.