La plataforma de correo electrónico Gmail, propiedad de Google, aclara que no ha emitido ninguna advertencia de seguridad masiva y destaca su robusto sistema de protección contra amenazas digitales.

Imagen relacionada de gmail desmiente alarmas de seguridad falsas y reafirma su proteccion efectiva

Sin embargo, la propia compañía ha salido al paso para desmentir estas afirmaciones, asegurando que se trata de información incorrecta y que sus sistemas de protección son fuertes y efectivos.

Supuestamente, estas noticias alarmistas indicaban que #Gmail había alertado a millones de usuarios sobre un problema de seguridad grave, lo que generó cierta preocupación entre los usuarios.

No obstante, en un comunicado oficial publicado en su blog, #Google aclaró que dichas afirmaciones son completamente falsas y que no han emitido ninguna advertencia generalizada de seguridad.

La compañía afirmó: “Las protecciones de Gmail son sólidas y eficaces”, y agregó que las acusaciones de una advertencia de seguridad masiva son engañosas.

Históricamente, Gmail ha sido pionero en implementar medidas de seguridad para proteger la información de sus usuarios. Desde su lanzamiento en 2004, ha ido sumando diversas funciones de protección, como la detección avanzada de #phishing y malware, que bloquea más del 99.9% de estos ataques antes de que puedan afectar a los usuarios. Supuestamente, esta cifra ha sido clave para mantener la confianza de millones de usuarios en todo el mundo.

Aunque las amenazas de phishing siempre existen en el entorno digital

La empresa también resaltó que, aunque las amenazas de phishing siempre existen en el entorno digital, su sistema de seguridad continúa siendo uno de los más efectivos del mercado.

Además, recomiendan a sus usuarios adoptar buenas prácticas, como el uso de Passkeys, una tecnología que permite acceder a las cuentas sin contraseñas y reduce significativamente el riesgo de hackeos.

En el contexto de la creciente ola de ciberataques, especialmente en la era de la digitalización acelerada por la pandemia, Google ha invertido miles de millones de euros en mejorar sus sistemas de seguridad.

La compañía supuestamente también trabaja en la implementación de nuevas funciones basadas en inteligencia artificial para detectar y prevenir amenazas en tiempo real.

Por otro lado, no es la primera vez que surgen rumores de alarmas de seguridad falsas en plataformas digitales. La desinformación en internet puede causar pánico y desconfianza, por lo que es importante verificar las fuentes antes de compartir noticias. En este caso, Google ha reafirmado su compromiso con la protección de los datos de sus usuarios y ha instado a todos a seguir las recomendaciones oficiales para garantizar una experiencia segura en línea.