Se anticipa que Samsung revele sus próximos teléfonos plegables en julio de 2025, con versiones premium y asequibles que podrían revolucionar el mercado europeo. Con un diseño innovador y mejoras en rendimiento, estos dispositivos buscan consolidar la posición de Samsung en la gama alta y accesible de los smartphones plegables.

Imagen relacionada de samsung prepara el lanzamiento de sus nuevos telefonos plegables con precios competitivos en europa

Se espera que Samsung presente sus nuevos modelos de teléfonos plegables en julio de 2025, durante el segundo evento Galaxy Unpacked del año, consolidando así su liderazgo en esta categoría en Europa y otras regiones.

La línea incluirá el esperado Galaxy Z Fold 7 y el Galaxy Z Flip 7, además de una versión más económica, el Galaxy Z Flip 7 FE, destinada a captar a un público más amplio.

El Galaxy Z Fold 7, que promete ser el plegable más delgado hasta la fecha, tendrá un grosor de apenas 3.9 mm cuando esté abierto y 8.9 mm cerrado, lo que facilitará su manejo y transporte. Se rumorea que equipará un procesador Snapdragon 8 Elite, acompañado de 12 GB de memoria RAM, garantizando un rendimiento de alto nivel para tareas exigentes y multitarea.

En cuanto a la fotografía, se especula que contará con una configuración triple en la parte trasera, incluyendo un sensor principal de 200 MP, que permitirá capturar imágenes con una calidad profesional.

La batería sería de 4,400 mAh, asegurando una buena autonomía para el uso diario.

Por otro lado, el Galaxy Z Flip 7 tendrá una pantalla principal de aproximadamente 6.85 pulgadas, con un diseño compacto y elegante. Dependiendo de la región, podría equipar un procesador Snapdragon 8 Elite o un Exynos 2500, para ofrecer un equilibrio entre eficiencia y potencia. Este modelo incluiría 12 GB de RAM y hasta 512 GB de almacenamiento interno, ideales para usuarios que necesitan espacio para fotos, videos y aplicaciones.

En cuanto a la fotografía, se espera una cámara principal de 50 MP, acompañada de una lente ultra ancha de 12 MP y una cámara frontal de 10 MP. La batería sería de 4,3oo mAh, con soporte para carga rápida de 25 W.

El modelo Galaxy Z Flip 7 FE, pensado como una opción más accesible, podría incorporar un procesador Exynos 2400 y una pantalla de 6.7 pulgadas. Este dispositivo incluiría una doble cámara trasera de 12 MP cada una, una batería de 4,000 mAh y soporte para carga rápida de 25 W, haciendo énfasis en ofrecer un equilibrio entre precio y prestaciones.

En términos de precios, el Galaxy Z Fold 7 tendría un coste aproximado de 1.230 euros, mientras que el Galaxy Z Flip 7 se situaría en torno a los 820 euros. La versión FE podría lanzarse por unos 730 euros, buscando captar a consumidores que desean tecnología de punta a precios más asequibles. Estos precios reflejan la tendencia de Samsung de ofrecer dispositivos premium con costos más competitivos en Europa, en un mercado donde la competencia con marcas como Huawei, Apple y Xiaomi se intensifica.

Históricamente, Samsung ha sido pionera en la innovación de teléfonos plegables desde que lanzó el primer Galaxy Fold en 2019, que en su momento costaba más de 1.800 euros y fue considerado un dispositivo revolucionario y costoso. Desde entonces, la compañía ha trabajado en reducir los costes de producción y en mejorar la durabilidad y funcionalidad de estos dispositivos, logrando ofrecer modelos más accesibles sin comprometer la calidad.

La expectativa es que estos nuevos modelos continúen esta tendencia, ofreciendo a los usuarios europeos una alternativa de alto rendimiento y diseño avanzado, a precios que podrían abrir la puerta a un público más amplio.

La llegada de estos dispositivos en julio de 2025 marcará un paso importante en la evolución de los teléfonos inteligentes plegables, consolidando aún más la posición de Samsung en el mercado global y europeo.

No te pierdas el siguiente vídeo de top mejores teléfonos que puedes comprar en 2025