Gautam Adani llama a desarrollar una plataforma diagnóstica espinal impulsada por IA para combatir una crisis silenciosa en India que afecta a la mitad de los adultos y amenaza la productividad nacional.

Presuntamente, Adani expresó su preocupación por cómo esta afección, que afecta a cerca del 50% de los adultos en India, puede destruir los sueños y aspiraciones de la nación.
Supuestamente, Adani manifestó que esta problemática no solo es una cuestión de salud, sino también un factor que impacta en la economía y el desarrollo social, con costos crecientes en atención médica y pérdida de productividad.
La situación, presuntamente, supera las tasas globales, reflejando una epidemia silenciosa que requiere atención urgente.
Históricamente, #India ha enfrentado desafíos en su sistema de salud, con una infraestructura desigual y recursos limitados en áreas rurales. Sin embargo, la creciente prevalencia de problemas espinales pone de manifiesto la necesidad de innovaciones tecnológicas y soluciones accesibles. En este contexto, Gautam Adani hizo un llamado a los empresarios y expertos en tecnología para crear la primera plataforma diagnóstica espinal impulsada por #inteligencia artificial en el país, que pueda detectar degeneraciones antes de que se conviertan en discapacidades.
Supuestamente, el empresario sugirió que el desarrollo de tratamientos low-cost basados en IA no solo aliviaría el sufrimiento de millones, sino que también contribuiría a alcanzar los objetivos nacionales de #salud y productividad.
“El espinazo que salvemos hoy puede ser el que diseñe los puentes del mañana, el que cultive los alimentos en nuestras granjas, o el que invente la próxima vacuna que proteja a la humanidad”, afirmó Adani.
Presuntamente, también instó a una reimaginación de la cirugía rural, promoviendo la creación de quirófanos móviles de bajo costo y alto impacto que puedan llegar a las comunidades más alejadas, brindando esperanza y atención especializada.
Además, propuso la construcción de un hospital espinal que sirva como centro mundial para cirugías robóticas, medicina regenerativa e implantes biointegrados de próxima generación.
000 crore en moneda local) a proyectos relacionados con salud
El grupo Adani, según se informa, ha comprometido recursos para impulsar estas iniciativas. Hace unos años, en su 60º cumpleaños, Gautam Adani anunció que su familia destinaría aproximadamente 7.200 millones de euros (equivalente a Rs 60,000 crore en moneda local) a proyectos relacionados con salud, educación y capacitación. La visión del grupo es crear un sistema de salud en India que evolucione con los avances científicos, respondiendo a las necesidades cambiantes y aprovechando todo el potencial de la inteligencia artificial, sin perder el enfoque en la atención humanitaria.
Supuestamente, el modelo propuesto será multidisciplinario y colaborativo, integrando la atención clínica, la formación académica y la investigación bajo un mismo techo.
La inversión en infraestructura modular y escalable permitirá responder rápidamente a emergencias sanitarias o pandemias, siguiendo ejemplos históricos de hospitales de élite en países desarrollados.
Gautam Adani también resaltó la importancia de formar a médicos en habilidades en robótica, IA, pensamiento sistémico y gestión sanitaria, incorporando valores como la empatía y la ética en la formación.
El grupo, además, planea establecer instituciones de capacitación de primera categoría y protocolos rigurosos para asegurar que la calidad sea una norma y no una excepción.
Finalmente, Adani anunció que su compañía apoyará la creación de “Templos de la Salud Adani”, con campus integrados de 1,000 camas en Ahmedabad y Mumbai, que representarán un paso clave hacia un sistema sanitario más inclusivo, inteligente y eficiente en India.