La empresa china UBTECH demuestra un avance revolucionario en la robótica humanoide con su robot Walker 2, que puede reemplazar su batería sin intervención humana, marcando un hito en autonomía y eficiencia.

Imagen relacionada de ubtech presenta primer robot humanoide capaz de cambiar su bateria

Este avance supone una mejora significativa en la autonomía y la operatividad de los robots, abriendo nuevas posibilidades para su utilización en entornos industriales, de atención al cliente y de asistencia personal.

En un video que circula en redes sociales, se puede observar cómo #Walker 2 retira su batería trasera con sus propias manos robóticas y la coloca en una unidad de carga múltiple.

Posteriormente, vuelve a insertar la batería en su sistema sin ayuda externa. Este proceso, que anteriormente requería intervención humana, ahora puede realizarse de manera rápida y eficiente, reduciendo costos y aumentando la autonomía del robot.

Supuestamente, este logro ha sido posible gracias a avances en la #tecnología de baterías y a un diseño innovador en la estructura del robot, permitiendo que la operación de intercambio sea segura y sencilla.

La capacidad de reemplazo autónomo de baterías supone un avance crucial en la movilidad y la funcionalidad de los robots humanoides, que podrían emplearse en tareas que requieren largas horas de operación sin interrupciones.

El Walker 2 no solo representa un avance tecnológico

El Walker 2 no solo representa un avance tecnológico, sino que también refleja el liderazgo de China en el sector de la robótica avanzada. La historia de la robótica en China se remonta a los años 80, cuando el país comenzó a invertir en investigación y desarrollo en este campo. Desde entonces, empresas como #UBTECH han logrado posicionarse como referentes internacionales en innovación.

Este robot, cuyo costo estimado sería de aproximadamente 20,000 euros, se encuentra en fase de pruebas y todavía no ha sido comercializado a gran escala, aunque se espera que en los próximos años pueda integrarse en diferentes sectores productivos y de servicios.

La capacidad de mantener a los robots en funcionamiento sin necesidad de intervención humana para tareas básicas de mantenimiento marcará un antes y un después en la industria.

A medida que la tecnología avanza, también lo hace la competencia mundial en el desarrollo de robots autónomos. Empresas de Japón, Estados Unidos y Europa trabajan en soluciones similares, pero supuestamente UBTECH ha logrado un avance significativo con este modelo.

La #innovación en autonomía y eficiencia en la gestión de baterías puede ser el diferenciador que impulse a China a consolidar su liderazgo en el mercado global de la robótica.

No te pierdas el siguiente vídeo de innovaciones en robótica: exhibiciones impresionantes en wrc ...