La fintech MobiKwik presenta unas pérdidas consolidadas de aproximadamente 670,000 euros en el último trimestre del año fiscal 2024-2025, incrementando su déficit respecto al mismo período del año anterior y reflejando un desafiante escenario financiero. Sin embargo, sus ingresos muestran un notable aumento del 34%, consolidando su posición en el mercado digital indio.

Imagen relacionada de mobikwik cierra el ano fiscal con perdidas record y un crecimiento en ingresos del 34 por ciento

La empresa fintech MobiKwik, con sede en Gurgaon, India, ha reportado unas pérdidas consolidadas de aproximadamente 670,000 euros en el cuarto trimestre del año fiscal 2024-2025 (Q4 FY25).

Este dato representa un incremento significativo en comparación con las pérdidas de solo 8,900 euros en el mismo período del año anterior (Q4 FY24).

Además, las pérdidas del trimestre también aumentaron respecto a los 740,000 euros registrados en el tercer trimestre (Q3 FY25), según su informe presentado en la bolsa de valores.

De cara a todo el año fiscal 2025, MobiKwik acumuló unas pérdidas de alrededor de 1,600,000 euros, cerrando un ciclo marcado por un cambio adverso en su rentabilidad.

Esto contrasta notablemente con las ganancias de aproximadamente 1,900,000 euros logradas en el año fiscal anterior (FY24). La firma, fundada en 2009 por Bipin Preet Singh y Upasana Taku, fue pionera en ofrecer soluciones de pago digital en India y en expandirse rápidamente en un mercado altamente competitivo.

En cuanto a sus ingresos, en el último trimestre la empresa logró un crecimiento interanual del 34%, alcanzando aproximadamente 33 millones de euros, frente a 24.8 millones de euros en Q4 FY24. Sin embargo, en comparación con el trimestre anterior, los ingresos se redujeron un 0.6%, pasando de 33.3 millones de euros a los actuales. A lo largo del año, la compañía experimentó un crecimiento en ventas del 33.9%, alcanzando unos 170 millones de euros en FY25, en comparación con 127 millones de euros en FY24. Este incremento responde a la expansión de su base de usuarios y a la diversificación de sus servicios.

Por otro lado, los gastos totales de MobiKwik aumentaron un 22% en el último trimestre, llegando a aproximadamente 43.8 millones de euros, frente a los 36 millones en Q4 FY24. En términos acumulados, los gastos anuales se elevaron un 49%, alcanzando los 152 millones de euros en FY25, en comparación con los 102 millones del año fiscal previo.

Una gran parte de estos gastos correspondieron a costos asociados con las plataformas de pago y la infraestructura tecnológica, que representaron más del 45% del gasto trimestral.

A pesar de las pérdidas, la compañía ha logrado incrementar su base de usuarios y comerciantes. Al cierre de FY25, MobiKwik contaba con aproximadamente 176 millones de usuarios registrados, sumando 4.4 millones en el último trimestre. En total, durante el año, se incorporaron más de 20 millones de usuarios nuevos. En el ámbito de los comerciantes, la firma atendía a cerca de 4.6 millones, con 76,000 nuevas incorporaciones en el cuarto trimestre y 530,000 durante todo el año fiscal.

El director ejecutivo y cofundador de MobiKwik, Upasana Taku, destacó que el negocio de pagos mostró una fortaleza notable, creciendo al triple en comparación con el año anterior.

Además, anunció que la empresa centrará sus esfuerzos en aprovechar la inteligencia artificial para impulsar el crecimiento de ingresos y mejorar los márgenes mediante automatización inteligente.

La acción de MobiKwik cotizaba en torno a los 3.3 euros en la bolsa india, tras experimentar una ligera caída del 0.6%.

Históricamente, MobiKwik ha sido un referente en el ecosistema financiero digital en India, enfrentándose a grandes competidores como Paytm y PhonePe.

La compañía ha atravesado fases de crecimiento acelerado, impulsada por la digitalización de pagos tras la liberalización económica en India en los años 90 y la adopción masiva de smartphones.

Sin embargo, en los últimos años, ha enfrentado desafíos relacionados con la competencia y la regulación del sector.

En conclusión, aunque MobiKwik ha cerrado un año fiscal con pérdidas significativas, sus avances en ingresos y su expansión de usuarios muestran un potencial de recuperación y crecimiento en un mercado cada vez más digitalizado.

La apuesta por la innovación tecnológica y la inteligencia artificial será clave para revertir su situación financiera y consolidar su posición en el sector fintech global.