La firma de consultoría PwC ha llevado a cabo una significativa reducción de personal en Oriente Medio, afectando a más de 1,500 empleados y 60 socios, tras una ruptura en su relación con el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí. La crisis se produce en un contexto de desaceleración en la demanda de servicios de asesoramiento en la región.

Imagen relacionada de pwc despidos masivos oriente medio tensiones saudies

Esta decisión se enmarca en un contexto de dificultades económicas y cambios en las relaciones comerciales en la región.

Supuestamente, los problemas comenzaron en febrero de este año cuando PIF impuso una prohibición de un año a #PwC para operar en Arabia Saudí, lo que supuestamente paralizó sus servicios de #consultoría y asesoramiento en el país.

Esta medida habría tenido un impacto profundo en la capacidad de la firma para mantener sus operaciones en la región, donde ya enfrentaba desafíos previos.

Históricamente, PwC ha sido uno de los principales actores en el mercado de consultoría en Oriente Medio, un mercado que ha experimentado un crecimiento significativo en las últimas décadas gracias a las inversiones extranjeras y a los proyectos de desarrollo impulsados por los gobiernos árabes.

Sin embargo, la relación con el PIF, uno de los fondos soberanos más grandes del mundo con activos valorados en más de 600 mil millones de dólares (aproximadamente 560 mil millones de euros), ha sido crucial para la estrategia de expansión de PwC en la región.

Supuestamente, la decisión de reducir plantilla se tomó tras la caída en la demanda de servicios de asesoramiento en #Arabia Saudí y en otros países vecinos.

La firma, con sede en el Reino Unido, habría decidido también reducir su personal en otros países del Medio Oriente, aunque las remuneraciones en sus oficinas principales en Reino Unido continúan sin cambios.

Se rumorea que la reducción de personal en PwC no solo afecta a empleados de nivel operativo

Por otro lado, se rumorea que la reducción de personal en PwC no solo afecta a empleados de nivel operativo, sino también a socios de la firma en diversas regiones.

A pesar de estas medidas, los ingresos de la compañía en la región se mantuvieron relativamente estables, con aproximadamente 2 mil millones de libras esterlinas (unos 2,8 mil millones de euros) en el último año fiscal, según informes internos.

En comparación, en Reino Unido los ingresos alcanzaron los 4,2 mil millones de libras (casi 5,9 mil millones de euros), mientras que en Oriente Medio, los ingresos rondaron los 1,98 mil millones de libras (unos 2,8 mil millones de euros).

Supuestamente, la firma continúa evaluando su estrategia en la región, y estos #despidos masivos podrían ser solo el inicio de una reestructuración más profunda.

Expertos en la industria consideran que la situación refleja las tensiones geopolíticas y económicas que afectan a muchas empresas internacionales en Oriente Medio, donde las relaciones con los gobiernos y fondos soberanos juegan un papel clave.

En paralelo, se ha reportado que otras firmas de consultoría están ajustando sus operaciones, ante un escenario de incertidumbre y cambios en las políticas de inversión en la región.