El desarrollo de un dispositivo de inteligencia artificial sin pantalla, promovido por OpenAI y el famoso diseñador Jony Ive, podría experimentar un retraso debido a dificultades técnicas, según informes recientes.

Este innovador producto, que supuestamente estaría listo para su lanzamiento en 2026, busca revolucionar la forma en que los usuarios acceden a la inteligencia artificial personal.
Sin embargo, según recientes informes, tanto #OpenAI como Ive estarían enfrentando obstáculos técnicos que podrían retrasar su estreno.
La colaboración entre ambas entidades comenzó después de que OpenAI adquiriera en mayo pasado la startup de Ive, io, en una transacción que supuestamente alcanzó los 6.000 millones de dólares, en una operación totalmente en acciones. Desde entonces, han trabajado en el desarrollo de un pequeño dispositivo que, según se rumorea, sería capaz de interactuar con los usuarios mediante comandos de voz y captar información del entorno a través de audio y visuales, sin necesidad de una pantalla tradicional.
Este dispositivo, que supuestamente sería del tamaño de una palma, aún no ha sido definido si será un wearable o un gadget independiente, pero la intención es que pueda responder preguntas, ofrecer asistencia personalizada y facilitar la interacción con la inteligencia artificial de manera más natural.
La idea es que pueda entender y procesar datos del entorno, permitiendo una experiencia más fluida y discreta para los usuarios.
No obstante, fuentes cercanas a los desarrolladores han señalado que, pese al entusiasmo inicial, el proceso de creación se ha visto obstaculizado por problemas técnicos complejos.
Uno de los principales desafíos, supuestamente, radica en la infraestructura computacional necesaria para ejecutar los modelos de OpenAI en un dispositivo tan compacto.
OpenAI
Mientras que gigantes como Amazon y Google disponen de recursos suficientes para alimentar asistentes como Alexa, OpenAI, presuntamente, está teniendo dificultades para asegurar la potencia de cálculo requerida, lo que podría suponer un retraso importante.
Supuestamente, la complejidad del software y las consideraciones de privacidad también están en el centro de las preocupaciones. El equipo ha estado evaluando cómo incorporar funciones que protejan la privacidad del usuario, sin comprometer el rendimiento del dispositivo, lo cual representa un reto adicional.
Históricamente, #Jony Ive ha sido responsable de algunos de los diseños más icónicos de Apple, ayudando a consolidar la marca como sinónimo de #innovación y elegancia tecnológica.
La experiencia de Ive en la creación de productos que combinan estética y funcionalidad será clave en este nuevo proyecto, aunque las dificultades técnicas puedan retrasar su llegada al mercado.
Se presume que, si los problemas persisten, el lanzamiento podría posponerse más allá de 2026, generando cierta incertidumbre en el mercado tecnológico.
La competencia en el ámbito de los asistentes de IA y dispositivos inteligentes continúa creciendo, con empresas como Amazon, Google y Microsoft invirtiendo millones en sus propias soluciones.
En resumen, aunque la colaboración entre OpenAI y Jony Ive promete un avance significativo en la #tecnología de interacción con la IA, los obstáculos técnicos actuales podrían afectar la fecha de lanzamiento prevista.