La compañía Nestlé India reporta una disminución del 5% en sus beneficios netos en el cuarto trimestre de FY25, afectada por el incremento en los precios de materias primas clave, y enfrenta desafíos en sus ventas de exportación.

Nestlé India, uno de los principales actores en el sector de bienes de consumo masivo (FMCG), reportó una caída del 5% en sus beneficios netos durante el cuarto trimestre de su ejercicio fiscal 2025, alcanzando aproximadamente 11,650 millones de euros, en comparación con el mismo período del año anterior.
La reducción en beneficios se atribuye principalmente al aumento en los costos de materias primas como café, cacao y leche, que impactaron de manera significativa en la rentabilidad de la compañía durante ese período.
La compañía, con sede en Nueva Delhi, enfrentó una presión creciente en sus márgenes debido a la escalada en los precios de estos insumos esenciales, que en conjunto representan una parte importante en la estructura de costos de la empresa.
La inflación persistente en estos commodities se vio agravada con la llegada del verano, temporada en la que suelen incrementarse los precios del café, cacao y leche en los mercados internacionales.
La situación afectó no solo los costos de producción, sino también la competitividad de los productos en el mercado doméstico e internacional.
En términos de ventas, las exportaciones de Nestlé India cayeron notablemente, registrando una disminución del 8,65% en comparación con el año anterior, lo que contribuyó a que el crecimiento total de las ventas de la compañía se redujera a un 3,7%.
A pesar de esta desaceleración en las ventas externas, las ventas en el mercado interno lograron un crecimiento del 4,2%, alcanzando un máximo histórico de aproximadamente 5.950 millones de euros. Este incremento fue impulsado por una mayor confianza del consumidor y una mayor demanda en segmentos clave como alimentos y bebidas en áreas urbanas.
El presidente y director general de Nestlé India, Suresh Narayanan, afirmó que la resiliencia del consumidor y la mejora en el sentimiento económico interno son indicadores positivos en un entorno macroeconómico desafiante.
Sin embargo, reconoció que la inflación de costos sigue siendo un reto importante. La compañía continúa invirtiendo en innovación y en la expansión de su red de distribución para captar mayor cuota de mercado, lo que ha contribuido a mantener la presencia de la marca en categorías clave.
A pesar de los obstáculos, Nestlé India decidió distribuir un dividendo final de aproximadamente 18 euros por acción, con la fecha de registro prevista para el 4 de julio y pagos a partir del 24 de julio.
La estrategia de dividendos complementa los dividendos interinos ya distribuidos durante el año fiscal.
Por otro lado, la compañía destacó que su crecimiento en el canal de comercio electrónico se vio favorecido por una mejor disponibilidad de productos, envases online diseñados a medida y campañas de marketing dirigidas, que ayudaron a captar y fidelizar a los consumidores digitales.
Históricamente, Nestlé ha sido una de las empresas más sólidas en el sector de bienes de consumo, con una presencia global que data de principios del siglo XX.
La firma ha sabido adaptarse a los cambios económicos y tecnológicos, invirtiendo en innovación y sostenibilidad para mantener su liderazgo. La actual situación refleja los desafíos que enfrentan muchas empresas en un contexto de inflación y volatilidad en los mercados internacionales, y subraya la importancia de la gestión eficiente de los costos y la diversificación de canales de ventas.
El impacto de estos resultados en la economía local y global también es relevante, dado que la empresa contribuye significativamente al empleo y a la economía de la India.
La situación actual podría servir como un ejemplo de cómo las empresas multinacionales deben ajustar sus estrategias para hacer frente a los aumentos en los costos de producción y mantener su competitividad en un mercado cada vez más globalizado.