A partir de mayo de 2025, Microsoft dejará de ofrecer soporte para su aplicación de Escritorio Remoto, instando a los usuarios a migrar a la nueva aplicación de Windows.

Microsoft ha anunciado que a partir del 27 de mayo de 2025, la aplicación de Escritorio Remoto para Windows, que se puede descargar a través de la Microsoft Store, dejará de estar disponible y no contará más con soporte.
Esta decisión ha sido comunicada en una entrada oficial en el blog de Microsoft, donde se insta a los usuarios a que realicen la transición a la nueva aplicación de Windows para seguir teniendo acceso a servicios como Windows 365, Azure Virtual Desktop y Microsoft Dev Box.
La nueva aplicación de Windows promete ofrecer mejoras significativas en comparación con la antigua aplicación de Escritorio Remoto. Entre sus características, se incluye un acceso unificado a múltiples servicios de Windows, permitiendo a los usuarios conectarse a PCs en la nube y escritorios virtuales desde una única interfaz.
Esto representa un avance considerable, ya que simplifica el proceso de conexión y gestión de recursos en la nube.
Uno de los aspectos más destacados de la nueva aplicación es la posibilidad de personalizar la pantalla de inicio, lo que permite a los usuarios adaptar su experiencia a sus necesidades específicas.
Además, la aplicación ofrece soporte para múltiples monitores, lo que es esencial en un entorno de trabajo moderno donde la productividad es clave. También se han implementado resoluciones de pantalla dinámicas, mejorando la experiencia visual al ajustarse a diferentes configuraciones de hardware.
Es importante recordar que la aplicación de Conexión de Escritorio Remoto que viene integrada en Windows seguirá funcionando, lo que significa que los usuarios que deseen seguir utilizando esta función básica no se verán afectados de inmediato.
Microsoft apunta a recuperar la competencia con Apple en el sector de la inteligencia artificial
El CEO de Microsoft, Satya Nadella, revela nuevos planes para competir con Apple, mientras la empresa enfrenta retos en su camino hacia el liderazgo en inteligencia artificial. Descubre los riesgos que los inversores deben considerar.Sin embargo, el hecho de que Microsoft esté dejando de lado su aplicación de Escritorio Remoto sugiere un enfoque claro hacia la modernización y la integración de servicios en la nube.
Esta transición se alinea con la tendencia global hacia el uso de soluciones basadas en la nube y el trabajo remoto, que han crecido exponencialmente en los últimos años.
A medida que más empresas adoptan el teletrabajo y la virtualización, es crucial contar con herramientas que faciliten una conexión fluida y eficiente a los recursos necesarios.
Desde su lanzamiento, la aplicación de Escritorio Remoto ha sido una herramienta fundamental para muchos usuarios y empresas, permitiendo acceder a equipos y servidores de manera remota.
Sin embargo, con la rápida evolución de la tecnología y las necesidades cambiantes del mercado, Microsoft ha decidido dar un paso adelante, impulsando a sus usuarios a adaptarse a las nuevas realidades del trabajo digital.
En conclusión, la decisión de Microsoft de discontinuar el soporte de la aplicación de Escritorio Remoto a partir de 2025 marca un nuevo capítulo en la historia de la tecnología de acceso remoto.
Los usuarios deben prepararse para esta transición y explorar las capacidades mejoradas que ofrece la nueva aplicación de Windows, que promete revolucionar la manera en que interactuamos con nuestros dispositivos y servicios en la nube.
No te pierdas el siguiente vídeo de conexión a escritorio remoto