La compañía tecnológica Microsoft ha anunciado una actualización en su política de trabajo flexible, imponiendo a sus empleados acudir a la oficina al menos tres veces por semana. La medida, que se implementará progresivamente en distintas regiones, busca equilibrar la colaboración en persona con la flexibilidad laboral.

La nueva directriz establece que los empleados deberán acudir a sus lugares de trabajo al menos tres días a la semana, una medida que supuestamente busca fortalecer la colaboración y la innovación en el entorno laboral.
Este cambio fue anunciado oficialmente por Amy Coleman, vicepresidenta ejecutiva y responsable de Recursos Humanos en Microsoft, quien afirmó que "los avances más significativos ocurren cuando construimos ideas en conjunto, en tiempo real".
La implementación de esta política se realizará en tres fases distintas. La primera comenzará a finales de febrero de 2026, dirigida inicialmente a los empleados en la zona de Puget Sound, en el estado de Washington, donde se encuentra la sede principal de la compañía.
Posteriormente, la medida se extenderá gradualmente a otras ubicaciones dentro de Estados Unidos, y finalmente, se aplicará en las oficinas fuera del país.
Para los empleados que residan a menos de 80 kilómetros (equivalente a aproximadamente 50 millas) de una oficina de Microsoft, se espera que en febrero de 2026 ya puedan estar trabajando en las instalaciones al menos tres días a la semana.
Desde la compañía señalaron que los empleados recibirán correos electrónicos personalizados con detalles específicos sobre su región y organización.
Además, se les invita a consultar con sus responsables y equipos para entender cómo afectarán estos cambios en su día a día. En caso de necesitar una excepción, la solicitud deberá realizarse antes del viernes 19 de septiembre de 2025.
Microsoft también informó que aquellos empleados que trabajen fuera de Estados Unidos pueden esperar que la planificación y aplicación de la nueva política comience en 2026
Microsoft también informó que aquellos empleados que trabajen fuera de Estados Unidos pueden esperar que la planificación y aplicación de la nueva política comience en 2026.
La decisión responde a una tendencia en el sector tecnológico, donde muchas compañías están buscando un equilibrio entre el trabajo remoto y la presencia física en las oficinas.
Supuestamente, esta medida refleja también una estrategia para mantener la cultura corporativa y facilitar la innovación en un entorno cada vez más digitalizado.
Sin embargo, no faltan voces que consideran que esta política puede generar cierta resistencia entre los empleados, quienes aprecian la flexibilidad del trabajo desde casa.
A lo largo de la historia, #Microsoft ha sido pionera en adoptar nuevas formas de trabajo. Desde los primeros días en los que fundaron en 1975 en Albuquerque, Nuevo México, la compañía ha evolucionado rápidamente, convirtiéndose en una de las mayores empresas tecnológicas del mundo.
En 2023, sus ingresos superaron los 220.000 millones de dólares, lo que equivale aproximadamente a 200.000 millones de euros, consolidando su liderazgo en software y servicios en la nube.
Supuestamente, cambios similares en políticas laborales han sido implementados por otras grandes tecnológicas, como Google y Apple, en un intento por adaptarse a las nuevas demandas laborales y tecnológicas.