Un meteorito de Marte, el más grande encontrado en la Tierra, será subastado en Nueva York con una valoración de hasta 3,7 millones de euros. Este hallazgo, que se originó hace millones de años tras un impacto en Marte, tiene un valor científico y económico único.

Imagen relacionada de fragmento marte subasta euros

Con un peso de aproximadamente 25 kilogramos, este meteorito es considerado el más grande descubierto en la Tierra, representando cerca del 7% de todo el material marciano conocido en nuestro planeta.

Este fragmento, conocido como NWA 16788, fue encontrado en Níger en noviembre de 2023 por un cazador de meteoritos. La procedencia del mismo se atribuye a que fue expulsado de la superficie de #Marte tras un impacto asteroidiano de gran magnitud, que lo impulsó a viajar unos 225 millones de kilómetros hasta caer en el desierto sahariano.

La roca presenta colores rojo, marrón y gris, con una estructura que mide aproximadamente 37,5 centímetros de largo, 27,9 centímetros de ancho y 15,2 centímetros de espesor.

La importancia científica de este meteorito es significativa. Según expertos de Sotheby’s, este hallazgo constituye casi el 7% de todos los fragmentos de Marte encontrados en la Tierra, y solo hay unas 400 muestras de rocas marcianas reconocidas oficialmente.

Además, la pieza fue sometida a análisis en laboratorios especializados, donde se confirmó su origen marciano mediante estudios de su composición química.

La roca se clasifica como olivino-microgabbro, un tipo de shergottita, que se forma por el enfriamiento lento del magma marciano. También presenta una superficie vitrificada, probablemente resultado del calor extremo producido durante su ingreso a la atmósfera terrestre.

El fragmento fue exhibido previamente en la Agencia Espacial Italiana en Roma, aunque su propietario no fue divulgado por Sotheby’s. Aunque no se ha establecido con exactitud cuándo impactó en la Tierra, las pruebas sugieren que ocurrió en los últimos años. Este meteorito no solo es una pieza única desde el punto de vista científico, sino que también representa una gran oportunidad para coleccionistas especializados y museos.

En otro frente, Sotheby’s también subastará un esqueleto de Ceratosaurus nasicornis, un dinosaurio que habito la Tierra en el período jurásico hace unos 150 millones de años.

Meteoritos y fósiles

Este fósil fue hallado en 1996 en una cantera en Wyoming, Estados Unidos. La estructura, que incluye casi 140 huesos, se estima podrá alcanzar un valor entre 3,7 y 5,6 millones de euros. La pieza, adquirida por la empresa estadounidense Fossilogic, estará expuesta en el marco de la Semana del Género Científico 2025, junto a otras 122 piezas de minerales, meteoritos y fósiles.

Este evento refleja el interés creciente por los descubrimientos que combinan ciencia, historia y patrimonio natural, atrayendo a coleccionistas, instituciones académicas y públicos especializados.

La subasta no solo promete ofrecer piezas de gran valor económico, sino también fomentar el conocimiento y la apreciación de nuestro pasado geológico y astronómico.

En conclusión, la venta del meteorito marciano en Sotheby’s representa un hito en la historia de la investigación espacial y la colección científica.

El fragmento no solo ofrece una ventana al pasado del planeta rojo, sino que además destaca la importancia de seguir explorando y preservando estos vestigios que nos conectan con nuestro universo.