Meta anuncia la llegada inminente de sus innovadoras gafas Ray-Ban Meta a India, México y Emiratos Árabes Unidos, ofreciendo nuevas funciones de inteligencia artificial y estilos personalizados.

Meta, la plataforma dirigida por Mark Zuckerberg, ha confirmado que sus gafas inteligentes Ray-Ban Meta estarán disponibles próximamente en el mercado indio.
Estas gafas, que debutaron en septiembre de 2023, han sido el resultado de años de desarrollo en tecnología de realidad aumentada y inteligencia artificial, con el objetivo de ofrecer una experiencia más inmersiva y funcional para los usuarios.
Desde su lanzamiento inicial, Meta ha trabajado intensamente para mejorar las características de sus gafas, incorporando nuevas opciones de estilo y funciones de IA que facilitan la comunicación y el acceso a contenidos digitales.
En esta línea, la compañía ha presentado nuevos marcos Skyler y diversas combinaciones de colores en los lentes, para adaptarse a diferentes gustos y estilos de vida.
Aunque aún no se ha anunciado una fecha concreta para el lanzamiento en India, Meta ha confirmado que las Ray-Ban Meta llegarán en breve a ese mercado, así como a México y a los Emiratos Árabes Unidos.
La expansión internacional también contempla aumentar la disponibilidad de funciones de IA en más países de la Unión Europea, facilitando así la interacción multilingüe y la integración con otras plataformas digitales.
Uno de los aspectos más destacados de estas gafas es la actualización del software, que incluye mejoras en funciones como la traducción en tiempo real.
La función de live translation, que inicialmente solo estaba en fase de prueba en algunos países, ahora se ha desplegado globalmente. Gracias a ella, los usuarios podrán mantener conversaciones en inglés, francés, italiano y español sin necesidad de conexión a internet, siempre que hayan descargado previamente los paquetes de idioma.
Para activar esta función, basta con decir “Hey Meta, start live translation”. La traducción se escuchará en tiempo real a través de las gafas, facilitando la comunicación en diferentes idiomas sin barreras.
Además, los usuarios podrán enviar y recibir mensajes directos, fotos, así como realizar llamadas de audio y video desde plataformas como Instagram, WhatsApp, Messenger y la aplicación nativa de mensajería en sus teléfonos iPhone o Android.
Meta también está ampliando la compatibilidad con servicios de música como Spotify, Amazon Music, Apple Music y Shazam, extendiendo estas funciones más allá de Estados Unidos y Canadá.
En un contexto más amplio, estas innovadoras gafas forman parte de la estrategia de Meta para consolidar su presencia en el mercado de la tecnología vestible.
Desde la introducción de las primeras gafas inteligentes en el mercado en 2013, la compañía ha invertido miles de millones de dólares en investigaciones y desarrollos para ofrecer productos que integren funciones de realidad aumentada y virtual, compitiendo con gigantes como Apple y Google.
En el futuro cercano, los usuarios en Estados Unidos y Canadá podrán interactuar con Meta AI mediante sus Ray-Ban Meta, con funciones de asistente inteligente que podrán ver en tiempo real lo que el usuario observa, permitiendo conversaciones más naturales y personalizadas.
Esta visión de la tecnología vestible apunta a transformar la forma en que interactuamos con nuestro entorno digital y físico, ofreciendo una experiencia cada vez más integrada y fluida.