Una filtración involuntaria revela detalles sobre las próximas gafas inteligentes de Meta, que integrarán tecnología de realidad aumentada y control mediante una pulsera sEMG. El evento Meta Connect, programado para septiembre, será clave para conocer estos innovadores dispositivos que podrían marcar un antes y un después en la interacción con la inteligencia artificial.

La filtración ocurrió antes del esperado evento de lanzamiento, #Meta Connect, que se realizará entre el 17 y el 18 de septiembre. Según informa la plataforma UploadVR, estas gafas de #realidad aumentada (RA) con una interfaz de usuario holográfica estarían diseñadas para ofrecer una experiencia de inmersión y control total, integrando una pulsera sEMG que permite gestionar funciones mediante gestos y movimientos de la muñeca.
Supuestamente, estas gafas estarán respaldadas por la inteligencia artificial de Meta, potenciadas por su modelo de IA Meta AI, lo que abriría nuevas posibilidades en el uso cotidiano de la tecnología.
Aunque aún no se han revelado todos los detalles oficiales, se estima que el precio de lanzamiento rondará los 750 euros, una cantidad competitiva considerando las funciones avanzadas que ofrecerían.
La filtración fue tan rápida que Meta eliminó el video de su canal de YouTube en cuestión de minutos, pero no antes de que varios usuarios y medios especializados pudieran capturar capturas y detalles.
La historia de las #gafas inteligentes no es nueva, pero Meta pretende revolucionar el mercado con un producto que combina realidad aumentada, control mediante sensores electromiográficos y una interfaz de usuario intuitiva.
Se rumorea que estas gafas podrían incluir funciones similares a las de dispositivos como las HoloLens de Microsoft o las Magic Leap, pero con un enfoque más accesible y orientado al consumidor general.
El evento Meta Connect será crucial para ofrecer una visión completa de estas gafas
El evento Meta Connect será crucial para ofrecer una visión completa de estas gafas, que presuntamente también aprovecharán la conectividad con otros dispositivos inteligentes de Meta.
Se espera que Mark Zuckerberg y su equipo muestren en vivo las capacidades del producto, y supuestamente, también anuncien otros avances en la línea de realidad aumentada y virtual.
Este tipo de filtraciones, aunque no confirmadas oficialmente, no son inusuales en la industria tecnológica, donde las empresas buscan crear expectación y mantener la atención del público antes de sus lanzamientos.
La comunidad de #tecnología en España y en toda Europa está especialmente atenta, ya que estas gafas podrían marcar un antes y un después en el mundo de la informática personal y la interacción digital.
En definitiva, aunque todavía falta confirmar todos los detalles, la filtración del video de las gafas Meta #Ray-Ban Display ha generado gran expectación.