Investigadores han implementado una balanza remota para medir el peso de las marmotas de Vancouver Island, con el objetivo de analizar el impacto de la alimentación suplementaria en esta especie en peligro de extinción.

En un esfuerzo por conservar a la marmota de Vancouver Island, una de las especies más amenazadas de Canadá, investigadores han desarrollado una balanza remota que les permitirá monitorear el peso de estos mamíferos de manera continua.
Este avance es parte de un estudio conjunto entre la Fundación de Recuperación de Marmotas y el Instituto Wilder, que busca evaluar los efectos de la alimentación suplementaria en estos animales.
La marmota de Vancouver Island ha experimentado un incremento significativo en su población desde el 2003, cuando quedaban menos de 30 ejemplares en estado silvestre.
Actualmente, gracias a los esfuerzos de conservación, la población ha superado los 300. Sin embargo, los investigadores están conscientes de que es crucial comprender cómo el peso de las marmotas influye en su supervivencia, sobre todo durante la hibernación, donde pueden perder hasta un tercio de su masa corporal.
La nueva balanza, desarrollada por técnicos de la Universidad de Vancouver Island (VIU), representa un salto importante en la investigación, ya que anteriormente los investigadores debían capturar a las marmotas de una a dos veces durante la temporada para pesarlas.
Con la balanza remota, ahora pueden medir su peso continuamente, lo que reduce el estrés para los animales al evitar la captura. Esta balanza, del tamaño de un portátil y construida con una superficie de contrachapado, se coloca en lugares que frecuentan las marmotas.
El director ejecutivo de la Fundación, Adam Taylor, menciona que han observado de manera anecdótica un aumento en la salud de las marmotas desde que comenzaron a alimentarlas con galletas elaboradas a base de hojas secas prensadas.
Estas galletas son un suplemento calórico y nutritivo proporcionado fuera de los refugios durante el periodo de hibernación. Taylor ha notado que la cantidad de crías que las hembras producen ha aumentado.
El uso de la nueva tecnología para monitorear el peso es considerado crucial por los investigadores. Según Michael Lester de VIU, contar con datos de peso confiables es fundamental para determinar la efectividad de la alimentación suplementaria. La balanza no solo permite un monitoreo menos intrusivo, sino que también proporciona datos que pueden ser analizados para entender mejor cómo la alimentación puede afectar la reproducción y la supervivencia de las marmotas.
A medida que la investigación avanza, los científicos esperan establecer una correlación clara entre la disponibilidad de alimentos suplementarios y el bienestar general de esta especie en peligro.
La marmota de Vancouver Island es endémica de Canadá, lo que significa que no se encuentra en ninguna otra parte del mundo.
La preservación de esta especie no es solo una cuestión de conservación, sino de biodiversidad. "Si no logramos salvarlas, nadie lo hará", afirma Taylor, subrayando la importancia de los esfuerzos de conservación para preservar la singularidad de la fauna canadiense.
La investigación continúa, y se espera que estos nuevos métodos ayuden a garantizar un futuro más brillante para la marmota de Vancouver Island.