ManusAI advierte a sus usuarios sobre un incremento en los intentos de phishing que suplantan sus comunicaciones oficiales.

Imagen relacionada de alerta manusai estafas phishing

ManusAI ha emitido una advertencia a sus usuarios sobre el alarmante aumento de intentos de phishing que se hacen pasar por comunicaciones oficiales de la compañía.

Estos mensajes fraudulentos pueden parecer legítimos a primera vista, pero en realidad buscan engañar a los usuarios y robar información sensible.

Para protegerse de estas amenazas, ManusAI aconseja a todos sus usuarios que verifiquen cuidadosamente la dirección de correo electrónico del remitente.

Es crucial asegurarse de que provenga de los dominios oficiales de la empresa, que son "http://manus.im" o "http://manus.ai". Cualquier comunicación que no provenga de estas direcciones debe ser tratada con sospecha, ya que podría tratarse de un intento de phishing.

Además, la compañía recomienda a los usuarios que eviten hacer clic en enlaces sospechosos que puedan encontrarse en estos correos electrónicos.

Estos enlaces pueden redirigir a sitios web maliciosos diseñados para robar información personal o instalar software dañino en sus dispositivos. La ciberseguridad se ha vuelto un tema de vital importancia en la era digital actual, y la protección de la privacidad del correo electrónico en redes sociales es un aspecto que no debe pasarse por alto.

Históricamente, las estafas de phishing han sido un problema creciente, con un notable aumento en la sofisticación de los métodos utilizados por los ciberdelincuentes.

En el pasado, estas estafas solían consistir en correos electrónicos que pedían a los usuarios que ingresaran información personal en sitios falsos, pero hoy en día, muchas de ellas utilizan técnicas más avanzadas como la ingeniería social para engañar a los usuarios.

En caso de que los usuarios se encuentren con intentos de phishing, ManusAI les insta a que reporten estos incidentes enviando un correo electrónico a "[email protected]" para recibir asistencia adicional. Esta acción no solo ayuda a proteger a otros usuarios, sino que también permite a la compañía tomar medidas proactivas contra estas amenazas.

La comunidad tecnológica debe estar siempre alerta ante este tipo de fraudes. La educación sobre ciberseguridad es fundamental para prevenir que más individuos caigan en estas trampas. Con el aumento de la digitalización, es esencial que los usuarios estén informados y capacitados para identificar correos electrónicos sospechosos y proteger su información personal.

En un contexto en el que la tecnología avanza rápidamente, la precaución y el conocimiento son las mejores herramientas que los usuarios tienen para mantenerse seguros.

Así que recuerda, siempre verifica el remitente de los correos electrónicos, mantente alerta ante enlaces extraños y no dudes en reportar cualquier actividad sospechosa.

La seguridad en línea es responsabilidad de todos.