Krafton India enfrenta graves acusaciones por la venta ilegal de datos de usuarios y violación de la privacidad.

En un escándalo que ha sacudido la industria de los videojuegos en India, Krafton India, el desarrollador detrás de Battlegrounds Mobile India (BGMI), está siendo objeto de acusaciones serias por la supuesta venta de datos personales de los usuarios a plataformas de terceros.
Un ciudadano de Maharashtra, Santosh Torane, presentó una denuncia formal en la que se alega que la empresa ha infringido las normativas de privacidad de datos y ha violado su contrato de servicio.
Según la denuncia, Krafton India habría vendido la información privada de los jugadores a través de la aplicación Telegram, cobrando la exorbitante suma de 24,35 euros (2,000 INR) por usuario.
Este acto contraviene un acuerdo firmado en 2021 que prohíbe la divulgación y monetización de datos confidenciales de los usuarios. Torane, quien ya había intentado abordar el asunto con la policía local sin recibir respuesta, decidió llevar su queja ante el Tribunal Superior de Bombay.
En su denuncia, Torane menciona a cuatro ejecutivos de Krafton: Wooyol Shalom, WooYol Lim, Yoonal Soni y Jitendra Bansal, acusándolos de vender datos sin el consentimiento de los usuarios, lo que representa una violación directa del contrato de servicio firmado el 2 de agosto de 2021.
Esta situación ha generado un gran revuelo entre los aficionados al videojuego, quienes se sienten traicionados por la empresa en la que han depositado su confianza.
El caso ha tomado un giro más serio; en agosto de 2024, un magistrado de Malshiras instó a la policía a realizar una investigación exhaustiva sobre el asunto, describiéndolo como de “grave preocupación”.
Este tipo de situaciones no son nuevas en el ámbito tecnológico, donde la privacidad de los datos se ha convertido en un tema candente en los últimos años.
Empresas de renombre han enfrentado problemas similares por la gestión inadecuada de la información personal de sus usuarios.
Krafton India, por su parte, ha emitido un comunicado en respuesta a las acusaciones, defendiendo su postura y negando cualquier acto ilegal. La compañía enfatiza que la protección de datos personales es una prioridad y que están comprometidos con los más altos estándares de seguridad de datos.
Además, han afirmado que esperan que el proceso legal aclare la situación.
Este caso no solo pone en tela de juicio la ética de Krafton India, sino que también plantea preguntas sobre la protección de la privacidad en el sector de los videojuegos y la responsabilidad de las empresas hacia sus usuarios.
La historia de la tecnología está llena de ejemplos donde la falta de atención a la privacidad ha llevado a consecuencias graves, tanto para las empresas como para los consumidores.
El desenlace de este caso podría cambiar la forma en que las empresas de videojuegos manejan la información personal y, en un sentido más amplio, podría influir en la legislación sobre la protección de datos en India.
Con el avance de la tecnología, es esencial que los usuarios sean conscientes de cómo se manejan sus datos y que las empresas actúen con transparencia y responsabilidad.