Dream11 detiene temporalmente sus concursos de deportes de fantasía tras la aprobación del proyecto de ley que regula el juego en línea en India, afectando a miles de usuarios y plataformas similares.

Imagen relacionada de nueva legislacion india suspende dream11 juego en linea

Esta decisión se tomó pocos días después de que el gobierno indio aprobara una nueva ley que regula estrictamente las actividades de juego en línea en el país, específicamente mediante la aprobación del Proyecto de Ley de Promoción y Regulación del Juego en Línea 2025.

Supuestamente, esta nueva legislación busca proteger a los consumidores y reducir la incidencia de adicción a los juegos de azar, pero también ha supuesto un golpe para las plataformas que operan con apuestas de dinero real.

La ley prohíbe toda forma de #juegos en línea en los que un usuario realiza un depósito, ya sea de forma directa o indirecta, con la expectativa de obtener ganancias sobre esa inversión.

Desde Dream11, se informó a los usuarios mediante un comunicado en la propia aplicación que, en vista de los recientes desarrollos legislativos, han decidido pausar todos los concursos de #deportes de fantasía que requerían pagos para participar.

La compañía aseguró que los saldos de las cuentas de los usuarios están seguros y que podrán retirar sus fondos en cualquier momento a través de la misma plataforma.

Este tipo de plataformas, que en su mayoría operan con modelos de negocio basados en apuestas de dinero real, serán probablemente las más afectadas por esta legislación.

Entre ellas, se encuentran plataformas similares como My11Circle, PokerBaazi y otras que ofrecen juegos con apuestas monetarias.

El proyecto de ley, que fue aprobado en ambas cámaras del Parlamento indio, supone una regulación más estricta y, presuntamente, un intento del gobierno de controlar las actividades de juego en línea que, según las autoridades, podrían estar fomentando la adicción y el lavado de dinero.

India ha tenido una relación ambivalente con los juegos de azar

Históricamente, #India ha tenido una relación ambivalente con los juegos de azar. En 1867, durante la época colonial, se regulaba de manera limitada, pero en los últimos años, el auge de #plataformas digitales ha llevado a un incremento en la oferta y demanda de estos servicios.

La legislación previa, como la Ley de Juegos de Azar de 1954, no abordaba claramente los juegos en línea, lo que ha llevado a un vacío legal que ahora busca cerrarse.

Supuestamente, se espera que esta nueva regulación pueda impactar también en la economía digital del país, que en los últimos años ha visto un crecimiento exponencial en el sector de las plataformas de juegos y apuestas.

La medida ha sido criticada por algunos analistas y usuarios, quienes consideran que obstaculiza oportunidades de emprendimiento y empleo en el sector tecnológico.

Por otro lado, expertos en #regulación de juegos en diferentes países han señalado que leyes similares en otras naciones han tenido efectos mixtos, logrando frenar prácticas nocivas pero también limitando la innovación y la competencia.

En cualquier caso, la implementación de estas leyes en India marcará un precedente importante en la regulación de los juegos digitales en la región.

Se desconoce si #Dream11 y otras plataformas podrán volver a operar en el futuro cercano, ya que se espera que el gobierno implemente regulaciones adicionales para definir claramente qué actividades seguirán permitidas y cuáles serán completamente prohibidas.

Mientras tanto, los usuarios indios deberán adaptarse a un panorama en el que la participación en juegos de dinero real podría estar restringida o completamente vetada, dependiendo de cómo evolucione la legislación.

Este cambio en la regulación no solo afecta a las plataformas y usuarios, sino también a la economía digital del país, que en los últimos años ha experimentado un crecimiento significativo en el sector del entretenimiento en línea.