La Organización de Exploración Espacial de la India invita a estudiantes universitarios a participar en una sesión especial en el 23º Simposio Nacional de Ciencias Espaciales 2026, con oportunidad de formación y reconocimiento internacional.

Imagen relacionada de isro abre convocatoria para estudiantes de ciencia y tecnologia en el proximo simposio espacial nacional

Este evento, considerado uno de los más importantes en el ámbito aeroespacial en la región, se llevará a cabo en las instalaciones de NESAC, en Meghalaya, del 23 al 27 de febrero de 2026.

La participación en esta iniciativa representa una oportunidad única para los #estudiantes interesados en estudiar y comprender los fenómenos del #espacio exterior, así como en las tecnologías que hacen posible la exploración espacial.

La convocatoria está abierta a universitarios de toda la India, quienes deben inscribirse a través del portal oficial https://jigyasa.iirs.gov.in/applynsss antes del 15 de septiembre de 2025. Es importante destacar que el proceso de inscripción incluye la realización de una prueba en línea, diseñada para evaluar los conocimientos previos y el interés en ciencias espaciales.

El proceso de selección se basará en el rendimiento obtenido en dicha prueba digital, así como en la revisión de los resúmenes extendidos en temas relacionados con la #ciencia y #tecnología espacial.

Los participantes seleccionados recibirán una notificación de confirmación por correo electrónico y deberán abonar una cuota de inscripción de aproximadamente 225 euros (INR 3,000) para formalizar su participación.

Esta iniciativa busca fomentar el interés en la exploración espacial entre las nuevas generaciones y promover el desarrollo de talento en áreas críticas para la innovación tecnológica en India

Supuestamente, esta iniciativa busca fomentar el interés en la exploración espacial entre las nuevas generaciones y promover el desarrollo de talento en áreas críticas para la innovación tecnológica en India.

Además, se presume que la participación en el #simposio permitirá a los jóvenes investigadores y estudiantes presentar sus proyectos, intercambiar conocimientos y establecer contactos con profesionales destacados en el campo.

El NSSS 2026 no solo será una plataforma para aprender sobre los últimos avances en astronomía y tecnología espacial, sino también un escenario para que los futuros científicos propongan ideas innovadoras y contribuyan a los esfuerzos globales en la exploración del universo.

Se espera que, con la creciente inversión del gobierno indio en el sector aeroespacial, más jóvenes puedan inspirarse en las misiones y proyectos de ISRO, que ha logrado hitos importantes como la misión Mangalyaan, que supuestamente fue la primera en su tipo en alcanzar Marte en su primer intento.

En el contexto internacional, #India se ha consolidado como uno de los actores emergentes en la exploración espacial, con colaboraciones y misiones que presuntamente desafían a las potencias tradicionales.

La participación de estudiantes en eventos como este no solo enriquece su formación académica, sino que también puede abrir puertas a futuras #oportunidades laborales en la industria aeroespacial global.