Perplexity AI, liderada por Aravind Srinivas, alcanza la cima en la App Store gracias a una alianza con Airtel que ofrece acceso gratuito a su suscripción premium, desafiando a ChatGPT y consolidando su posición en el mercado internacional de inteligencia artificial.

Este logro, que supuestamente refleja un cambio en las preferencias de los usuarios, se ha producido tras una estrategia colaborativa con la operadora de telecomunicaciones Airtel, que ahora ofrece a sus millones de clientes acceso gratuito a la suscripción premium de Perplexity Pro, cuyo valor en el mercado sería de aproximadamente 200 euros anuales.
Supuestamente, esta alianza ha sido clave para que #Perplexity AI gane popularidad rápidamente, permitiendo a los usuarios acceder a modelos de #inteligencia artificial de última generación como GPT-4.1, Claude, Grok 4 y herramientas para generación de imágenes, todo sin coste adicional. Además, la suscripción de Perplexity Pro ofrece acceso anticipado a un navegador exclusivo llamado Comet, que actualmente solo está disponible mediante invitación, consolidando así su posición como una de las plataformas más innovadoras en el sector.
Aunque en la App Store de iOS Perplexity ha alcanzado la primera posición, en la tienda de Google Play todavía domina ChatGPT, que sigue siendo la aplicación más popular en esa plataforma.
Presuntamente, Google también está desarrollando su propia inteligencia artificial, Gemini, que actualmente ocupa la quinta posición en la lista de aplicaciones gratuitas en la tienda de Android.
La asociación entre #Airtel y Perplexity ha beneficiado a cerca de 360 millones de usuarios en la India
Por otro lado, la asociación entre Airtel y Perplexity ha beneficiado a cerca de 360 millones de usuarios en la India, quienes ahora disfrutan de acceso gratuito a una herramienta de inteligencia artificial valorada en aproximadamente 200 euros al año.
Se supone que esta estrategia busca ampliar la adopción de IA en regiones en desarrollo, donde la accesibilidad sigue siendo un reto para muchas empresas tecnológicas.
OpenAI, por su parte, bajo la dirección de Sam Altman, ha estado reforzando su presencia en el mercado con productos como el nuevo agente de ChatGPT, un asistente multifuncional capaz de gestionar tareas como lectura de correos, navegación web y creación de presentaciones.
Además, en meses recientes, su capacidad de generación de imágenes con GPT-4 ha generado gran interés a nivel mundial, aunque las tendencias en IA parecen ser volátiles y sujetas a cambios rápidos.
Supuestamente, también se están desarrollando nuevos navegadores web impulsados por inteligencia artificial, como el Aura Browser, que busca competir con Google Chrome, Safari y Firefox, mientras que la startup china DeepSeek ha lanzado modelos propios para desafiar a ChatGPT, reforzando la competencia en el sector.
Fundada en 2022, Perplexity ha demostrado un crecimiento acelerado, triplicando su valoración de mil millones a tres mil millones de dólares en solo un año, lo que indica que la compañía podría seguir expandiéndose en los próximos meses.