El CEO de OpenAI, Sam Altman, ha compartido la primera imagen de GPT-5, generando expectación sobre las nuevas funciones y mejoras que traerá esta versión. La comunidad tecnológica está a la expectativa del anuncio oficial que podría incluir herramientas innovadoras y avances significativos en inteligencia artificial.

Imagen relacionada de openai revela la primera imagen de gpt 5 antes de su lanzamiento y sorprende con sus capacidades

Aunque aún no ha habido un anuncio formal, esta revelación ha generado una gran expectativa en la comunidad tecnológica y en el mundo de la IA. Supuestamente, la imagen muestra una interfaz avanzada y promete mejoras sustanciales en comparación con versiones anteriores.

La publicación inicial fue un comentario aparentemente trivial donde Altman escribió: «pantheon is such a good show!», lo cual generó cierta confusión entre sus seguidores.

Sin embargo, poco después, un usuario le preguntó si #GPT-5 recomendaba ese programa, a lo que Altman respondió con un rotundo «¡sí!», acompañando su respuesta con la imagen de GPT-5 recomendando un show sobre #inteligencia artificial y ética.

Este movimiento ha sido interpretado por analistas como una estrategia para generar expectativa y mantener a la comunidad en vilo, ya que se espera que en los próximos días #OpenAI anuncie una serie de novedades, que podrían incluir desde nuevas herramientas hasta funciones mejoradas en sus modelos de lenguaje.

Se rumorea que GPT-5 contará con capacidades mucho más avanzadas en procesamiento de lenguaje natural, generación de contenido, y posiblemente integración con otras plataformas y dispositivos.

Podría esperarse que GPT-5 tenga un coste similar o ligeramente superior

Si se considera que en 2024, el precio de las licencias de modelos similares en Estados Unidos oscilaba en torno a los 1.200 dólares (aproximadamente 1.100 euros), podría esperarse que GPT-5 tenga un coste similar o ligeramente superior, dependiendo de las nuevas funciones y mejoras.

Supuestamente, también se están desarrollando nuevas funciones que facilitarán la interacción con usuarios en diferentes idiomas y contextos, además de una mayor rapidez en la generación de respuestas.

La comunidad espera que estas innovaciones puedan tener un impacto significativo en sectores como la educación, la salud y la industria tecnológica en general.

Por otro lado, algunos expertos advierten sobre los riesgos asociados a la rápida evolución de estas tecnologías, señalando que un uso irresponsable o sin regulación adecuada podría derivar en problemas éticos y de privacidad.

Sin embargo, la mayoría coincide en que los avances en IA ofrecen grandes oportunidades para mejorar la productividad y la creatividad humana.

Mientras tanto, Elon Musk y su proyecto xAI también están en la mira, presuntamente preparando un nuevo modo de video ‘picante’ para potenciar la creatividad en generación audiovisual, en un contexto donde las innovaciones en IA parecen no tener límites.