La compañía OpenAI desarrolla una nueva plataforma laboral que conectará a profesionales con habilidades en IA con empresas, en un intento de competir con LinkedIn y transformar el mercado laboral digital.

La nueva plataforma, denominada #OpenAI Jobs Platform, tiene como objetivo conectar a trabajadores con habilidades en IA con empresas que buscan talento especializado, facilitando así el proceso de reclutamiento en un mercado laboral cada vez más digital y tecnológico.
Según fuentes cercanas a la compañía, supuestamente la plataforma permitirá a los candidatos no solo buscar empleos, sino también demostrar sus habilidades en IA a través de herramientas certificadas, conocidas como OpenAI-Certified.
Estas herramientas facilitarán a los usuarios aprender nuevas competencias y mostrar su nivel de dominio en tecnologías de inteligencia artificial, lo que podría abrir nuevas oportunidades laborales en diversos sectores.
Fidji Simo, supuestamente la directora de aplicaciones de OpenAI, afirmó en una entrevista que la plataforma utilizará algoritmos avanzados de IA para emparejar a las empresas con los candidatos más adecuados, considerando no solo las habilidades técnicas, sino también las competencias blandas y la experiencia previa.
La ejecutiva expresó que “sabemos que la IA generará muchos nuevos empleos, aunque también traerá desafíos y cambios en el mercado laboral”.
La iniciativa forma parte de los esfuerzos de OpenAI por contribuir a la expansión del conocimiento y la alfabetización en IA
La iniciativa forma parte de los esfuerzos de OpenAI por contribuir a la expansión del conocimiento y la alfabetización en IA, en línea con las políticas del gobierno de Estados Unidos, presuntamente respaldadas por la administración de la Casa Blanca.
Simo señaló que la plataforma pretende ofrecer acceso a un amplio rango de profesionales con diferentes niveles de experiencia, desde principiantes hasta expertos.
La compañía planea lanzar esta plataforma en los próximos meses, en colaboración con diversas organizaciones y empresas del sector tecnológico. La idea es que los usuarios puedan, además, beneficiarse de recursos educativos que les permitan actualizar sus habilidades y adaptarse a las nuevas demandas del mercado laboral, que, supuestamente, se están transformando rápidamente debido a los avances en inteligencia artificial.
Por otra parte, OpenAI también ha anunciado que incorporará funciones adicionales en su chatbot ChatGPT, como la opción de explorar diferentes direcciones en una conversación sin perder el hilo original, lo que facilitará el aprendizaje y la interacción en ambientes de formación y trabajo.
En resumen, la apuesta de OpenAI por crear una plataforma de #empleo basada en IA busca redefinir la forma en que las empresas encuentran talento y cómo los profesionales desarrollan sus habilidades, en un momento donde la #inteligencia artificial comienza a ser un elemento clave en la economía global.