Una residente de la India comparte cómo la inteligencia artificial de OpenAI le ayudó a identificar una causa oculta de la enfermedad de su madre, salvándole la vida después de meses de tratamientos fallidos.

Imagen relacionada de mujer india atribuye chatgpt recuperacion madre

La historia, compartida en la plataforma X (anteriormente Twitter), ha generado gran interés en el impacto que la #inteligencia artificial puede tener en el ámbito médico y en la vida cotidiana.

Según relata la mujer, su madre sufrió una tos persistente durante más de un año, sin que los doctores pudieran determinar claramente la causa de su enfermedad.

La familia recorrió diversos hospitales de gran prestigio tanto en su ciudad como en otras áreas, además de probar distintas medicinas alternativas como la homeopatía y la #medicina ayurvédica, pero sin éxito.

La situación se agravó cuando comenzaron a presentar hemorragias internas, lo que incrementó el temor entre los familiares.

Los médicos advirtieron que, si la condición de la madre continuaba sin tratamiento efectivo, podría ser mortal en unos seis meses. Desesperada, la mujer decidió usar #ChatGPT para describir todos los síntomas y detalles relevantes sobre la #salud de su madre, esperando encontrar alguna pista que los médicos no hubieran considerado.

Sorprendentemente, la inteligencia artificial proporcionó varias posibles causas, entre ellas, una reacción adversa a un medicamento para la presión arterial que su madre estaba tomando.

La mujer, presuntamente sorprendida por la precisión y rapidez de la respuesta, consultó con el médico de cabecera, quien confirmó que uno de los ingredientes del medicamento podría estar relacionado con los síntomas.

La salud de la madre empezó a mejorar notablemente

Tras esta confirmación, el doctor modificó la medicación, y en las semanas siguientes, la salud de la madre empezó a mejorar notablemente.

Esta historia, que se viralizó en redes sociales, refleja cómo la tecnología puede complementar la atención médica, especialmente en casos complejos donde los diagnósticos tradicionales no logran dar con la causa.

Aunque supuestamente la medicina tradicional y las consultas con especialistas no habían dado resultado, la ayuda de la inteligencia artificial pareció ofrecer una vía adicional para entender el problema.

Este caso no es aislado; supuestamente, cada vez más personas en diferentes partes del mundo recurren a ChatGPT y otras herramientas de IA para obtener segundas opiniones o incluso para detectar posibles diagnósticos preliminares en patologías que no responden a los tratamientos convencionales.

Datos históricos muestran que, desde la creación de la inteligencia artificial en los años 50, su integración en el campo de la salud ha ido en aumento, con aplicaciones que van desde la detección temprana de enfermedades hasta la gestión de datos médicos para personalizar tratamientos.

Sin embargo, la historia de esta mujer india subraya cómo estas tecnologías todavía están en desarrollo y su impacto puede ser decisivo en situaciones de emergencia o en casos complejos.