El CEO de NVIDIA, Jensen Huang, afirma que la verdadera causa de la pérdida de empleos no será la inteligencia artificial en sí, sino la forma en que las personas la utilicen, convirtiéndose en un potencial igualador en el mundo laboral.

Imagen relacionada de jensen huang asegura que la inteligencia artificial sera un gran nivelador en el mercado laboral

Huang afirmó que la IA es un 'gran nivelador', resaltando que la pérdida de empleos no será atribuible a la #tecnología en sí, sino a la forma en que las personas deciden utilizarla.

Supuestamente, en un contexto donde muchas empresas están adoptando sistemas automatizados y soluciones basadas en IA para optimizar procesos, Huang enfatizó que los trabajadores que aprendan a manejar estas tecnologías tendrán mayores oportunidades de crecimiento.

Según sus palabras, 'No es probable que pierdas un #empleo ante una máquina, sino que lo perderás ante alguien que sabe usar la IA'. Esta declaración refleja una visión optimista y alentadora sobre cómo la capacitación en nuevas habilidades puede transformar el panorama laboral.

Desde hace décadas, la historia de la tecnología ha estado marcada por cambios disruptivos que, en su momento, generaron temores e incertidumbres. Sin embargo, también han creado nuevas industrias y puestos de trabajo. La revolución digital de los años 2000, por ejemplo, impulsó la creación de millones de empleos en programación, análisis de datos y ciberseguridad, campos que en su momento eran incipientes.

Supuestamente, en países como China y Estados Unidos, ya se están implementando programas educativos obligatorios para aprender sobre IA en universidades y escuelas secundarias, con el objetivo de preparar a la próxima generación para una economía cada vez más digitalizada.

En Estados Unidos, en el primer trimestre de 2025, las posiciones relacionadas con IA crecieron un 25,2 %, según datos del mercado laboral. En China, se han anunciado inversiones multimillonarias en formación tecnológica para afrontar el cambio.

Algunos expertos advierten que la #automatización y la #inteligencia artificial podrían desplazar ciertos trabajos tradicionales

Por otro lado, algunos expertos advierten que la automatización y la inteligencia artificial podrían desplazar ciertos trabajos tradicionales, especialmente en sectores como manufactura, atención al cliente y transporte.

Sin embargo, presuntamente, este desplazamiento puede ser mitigado si los trabajadores adquieren habilidades en áreas como programación, análisis de datos y gestión de sistemas inteligentes.

Supuestamente, en la historia reciente, la introducción del automóvil, la electricidad y las computadoras también generó temores similares, pero con el tiempo crearon nuevas industrias y oportunidades laborales.

La clave, según expertos, radica en la adaptación y en la formación continua.

En conclusión, #Jensen Huang destaca que la clave para que la inteligencia artificial sea una herramienta de empoderamiento y no de exclusión laboral radica en la educación y en la voluntad de aprender nuevas habilidades.

La historia demuestra que, aunque los cambios tecnológicos puedan causar incertidumbre, también abren caminos hacia nuevas posibilidades y crecimiento económico.