El CEO de SpaceX y Tesla señala que la inteligencia artificial podría superar a los humanos y afectar millones de empleos en todo el mundo, en medio de crecientes preocupaciones sobre su desarrollo descontrolado.

Supuestamente, Musk ha mencionado en varias ocasiones que la IA podría convertirse en una amenaza existencial, incluso sugiriendo que en el futuro podría adquirir conciencia propia y superar la inteligencia humana, lo que podría llevar a consecuencias catastróficas para la especie.
Recientemente, Musk respondió a una publicación en su red social X, anteriormente conocida como Twitter, en la que se preguntaba: "¿Qué trabajos no podrán ser automatizados por la IA?".
La publicación fue realizada por Peter H. Diamandis, presidente ejecutivo de XPRIZE, una organización sin fines de lucro que promueve concursos de innovación para resolver desafíos globales.
En su respuesta, Musk afirmó que "habrá un valor añadido para las experiencias humanas", reflejando su preocupación por el impacto que la IA podría tener en el mercado laboral.
Este año, en Estados Unidos se ha reportado una ola significativa de despidos en el sector tecnológico, con supuestamente más de 700,000 empleos perdidos en diversas compañías.
La cifra incluye a unas 170,000 personas afectadas por despidos en empresas del sector público y privado, en un contexto donde la #automatización y la #inteligencia artificial están transformando rápidamente la estructura laboral.
La industria tecnológica, en particular, ha visto su mayor temporada de despidos en los últimos años, afectando a más de 62,000 empleados en unas 150 empresas diferentes.
La superinteligencia artificial podría ser más inteligente que la suma de todos los humanos
Expertos del sector han advertido que muchos trabajos tradicionales están en riesgo de ser reemplazados por máquinas y algoritmos inteligentes. Google, por ejemplo, pronosticó que en aproximadamente seis años, la superinteligencia artificial podría ser más inteligente que la suma de todos los humanos, una afirmación que ha alarmado a algunos analistas y académicos.
Por su parte, Musk ha expresado en varias ocasiones que la IA descontrolada podría representar una amenaza para la supervivencia humana, supuestamente proponiendo medidas como una 'pausa suave' en la expansión del poder computacional global para frenar sus avances peligrosos.
En el ámbito laboral, aunque Musk no especificó exactamente qué profesiones podrían desaparecer o reducirse, se presume que los trabajos relacionados con la creatividad, la enseñanza, el cuidado personal y la atención al cliente podrían ser los más vulnerables.
Sectores como la educación, el entretenimiento, la terapia y la hostelería estarían en la mira de la automatización, lo que genera preocupación en sindicatos y organismos de protección laboral.
Por otro lado, la historia muestra que la innovación tecnológica siempre ha tenido un impacto profundo en el empleo. Desde la Revolución Industrial hasta la era digital, cada avance ha desplazado ciertos trabajos y creado otros nuevos. Sin embargo, la velocidad y magnitud de los cambios actuales, impulsados por la inteligencia artificial, hacen que muchos expertos consideren que estamos frente a una transformación sin precedentes.
Supuestamente, el debate sobre cómo gestionar estos avances y proteger a los trabajadores será clave en los próximos años. La comunidad internacional discute la implementación de regulaciones y marcos éticos para guiar el desarrollo de la IA y evitar escenarios apocalípticos.
No te pierdas el siguiente vídeo de freddy vega: los cambios que hice para usar ia en mi negocio ...