A partir de agosto de 2025, nuevas regulaciones en el sistema de pagos digitales de India limitarán funciones como consultas de saldo, pagos automáticos y enlaces bancarios, afectando a aplicaciones como Gpay y PhonePe.

Imagen relacionada de cambios en las reglas de upi en india impactaran a millones de usuarios y negocios en 2025

Estos cambios afectarán a todas las aplicaciones vinculadas al ecosistema, como Gpay, PhonePe, Paytm, BHIM y otras, y buscan mejorar la eficiencia y seguridad en las transacciones.

Las nuevas regulaciones están orientadas a limitar ciertas funciones para reducir retrasos y errores en las transferencias de dinero, además de prevenir fraudes.

La NPCI ha establecido límites en varias áreas clave, incluyendo consultas de saldo, pagos automáticos, enlaces a cuentas bancarias, y seguimiento de transacciones pendientes.

Estas medidas presuntamente forman parte de un esfuerzo mayor para modernizar la infraestructura de pagos en India, que en los últimos años ha visto un crecimiento explosivo, con más de 250 millones de usuarios activos en plataformas UPI.

Una de las principales novedades será el límite en las consultas de saldo. A partir de agosto, cada aplicación podrá permitir hasta 50 verificaciones diarias por usuario, en un período de 24 horas. Supuestamente, si un usuario utiliza varias apps, podrá incrementar el número total de consultas, pero cada intento deberá ser solicitado por el usuario, no automáticamente por la app.

Además, las instituciones bancarias mostrarán el saldo solo después de cada transacción exitosa.

En cuanto a los pagos automáticos o auto-pay, las nuevas reglas establecen que estos serán procesados únicamente en horarios específicos: antes de las 10 de la mañana, entre la 1 y las 5 de la tarde, o después de las 9:30 de la noche.

Supuestamente, durante las horas pico de uso, entre las 10 de la mañana y la 1 de la tarde, y de 5 de la tarde a 9:30 de la noche, las operaciones programadas no se ejecutarán automáticamente.

Otra limitación importante será en la cantidad de veces que los usuarios pueden visualizar las cuentas bancarias vinculadas a su perfil UPI

Otra limitación importante será en la cantidad de veces que los usuarios pueden visualizar las cuentas bancarias vinculadas a su perfil UPI, con un máximo de 25 accesos diarios.

Además, las verificaciones del estado de pagos pendientes se podrán realizar solo hasta tres veces, con un intervalo mínimo de 90 segundos entre cada intento.

Las solicitudes de reversión de pagos también tendrán restricciones: solo podrán solicitarse hasta 10 veces al mes, y un máximo de cinco por remitente.

Para mejorar la seguridad, antes de completar una transacción, las aplicaciones mostrarán el nombre del banco registrado en la cuenta del usuario, supuestamente para evitar fraudes y errores.

Estas medidas han sido implementadas en un contexto donde #India ha visto un crecimiento exponencial en el uso de pagos digitales. La NPCI ha advertido que si las instituciones financieras y las plataformas no cumplen con estas nuevas reglas, podrían enfrentarse a sanciones severas, incluyendo la suspensión del acceso a nuevas incorporaciones de clientes y restricciones en la API.

La intención es crear un sistema más seguro, eficiente y confiable, adaptándose a las necesidades de una economía digital en constante expansión.

Supuestamente, estas regulaciones también buscan reducir los casos de fraude financiero y mejorar la experiencia del usuario, garantizando transacciones más rápidas y seguras en un país donde el uso de #pagos digitales continúa creciendo a tasas de doble dígito cada año.