La gigante tecnológica Infosys presenta sus resultados financieros del Q1 FY26, mostrando una ligera disminución en beneficios netos pero un incremento en ingresos, con perspectivas de crecimiento para el resto del año.

Imagen relacionada de infosys revela sus resultados del primer trimestre de 2026 con beneficios en caida y crecimiento en ingresos

Aunque la compañía experimentó una ligera caída en sus #beneficios netos, sus #ingresos continúan en ascenso, reflejando la fortaleza de su modelo de negocio y su adaptabilidad en un mercado en constante cambio.

Supuestamente, los beneficios netos de #Infosys disminuyeron un 1,6% respecto al trimestre anterior, situándose en aproximadamente 88 millones de euros, frente a los cerca de 89 millones de euros del trimestre previo.

A pesar de esta ligera reducción, en comparación interanual, la compañía logró un aumento del 8,7%, lo que indica una recuperación y una tendencia de crecimiento sostenido en sus operaciones globales.

En términos de ingresos, la firma reportó una cifra cercana a 3.370 millones de euros, lo que representa un incremento del 7,5% respecto a los 3.130 millones de euros del último trimestre del año fiscal anterior. Además, en comparación con el mismo periodo del año anterior, los ingresos crecieron un 8,7%, consolidando la posición de Infosys en el mercado internacional.

El director general y CEO de la compañía, Salil Parekh, afirmó que los resultados del primer trimestre reflejan la fortaleza de la empresa en áreas clave como la inteligencia artificial empresarial, la consolidación de clientes y la dedicación de su plantilla de más de 300,000 empleados.

Según supuestamente, en estos meses, la empresa logró contratos importantes por valor total de aproximadamente 4.5 mil millones de euros, de los cuales la mitad correspondieron a nuevos clientes, fortaleciendo aún más su presencia en el mercado global de TI.

Por otro lado, el margen operativo de Infosys se situó en torno al 20,8%, una ligera caída de 0,3 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior y de 0,2 puntos en comparación con el trimestre anterior.

A pesar de ello, la compañía mantiene la confianza en poder sostener márgenes en un rango de entre 20% y 22% durante el año fiscal.

En el segmento de servicios financieros, la compañía mostró un crecimiento destacado del 5,6% en moneda constante, mientras que el área de manufactura creció un 12,2%.

Otros sectores como ciencias de la vida y tecnologías de la información experimentaron contracciones

Sin embargo, otros sectores como ciencias de la vida y tecnologías de la información experimentaron contracciones, del 7,9% y 15,3% respectivamente. Estos datos reflejan la diversificación y los desafíos que enfrenta la empresa en diferentes industrias.

Supuestamente, la empresa también reportó un flujo de caja libre muy sólido, cercano a los 775 millones de euros, con una tasa de conversión que superó el 100% por quinto trimestre consecutivo.

Esto demuestra una gestión financiera eficiente y la capacidad de la compañía para mantener liquidez y realizar inversiones estratégicas en innovación y expansión.

En el ámbito de recursos humanos, Infosys notificó un ligero aumento en la tasa de rotación voluntaria, que subió del 14,1% al 14,4%, en línea con las tendencias del sector en un entorno laboral cada vez más competitivo.

La plantilla total al cierre del trimestre fue de aproximadamente 330,000 empleados, incluyendo una adición neta de alrededor de 2,100 profesionales en comparación con el trimestre anterior.

Supuestamente, la tendencia de crecimiento en ingresos y la gestión eficiente de costos permiten a Infosys mantener una perspectiva optimista para el resto del año fiscal, con nuevas alianzas estratégicas y avances en tecnologías emergentes que podrían impulsar aún más sus resultados.

La compañía continúa apostando por la innovación, incluyendo el desarrollo de soluciones basadas en inteligencia artificial y automatización, en un mercado global que se espera siga en expansión.