El Tribunal de Karnataka confirma que las plataformas digitales deben cumplir con las leyes nacionales y rechaza las reclamaciones de X sobre la censura y la libertad de expresión en India.

Imagen relacionada de justicia karnataka regula redes sociales india x

La corte ha declarado que las plataformas de #redes sociales no pueden operar sin #regulación en #India y que deben cumplir con las leyes nacionales para garantizar un marco legal adecuado.

Esta resolución llega en un momento en que la regulación de las redes sociales en India ha cobrado una relevancia creciente. La Suprema Corte del país ha enfatizado en varias ocasiones que la protección constitucional de la libertad de expresión, específicamente en el artículo 19, solo aplica a los ciudadanos indios y no a las entidades extranjeras.

El tribunal afirmó que "el artículo 19 sigue siendo el pilar de los derechos para los ciudadanos únicamente. La protección que brinda el artículo 19 no puede ser invocada por quienes no son ciudadanos".

Los jueces rechazaron la argumentación de #X basada en jurisprudencia estadounidense, señalando que los estándares legales de Estados Unidos no son vinculantes para las decisiones judiciales en India.

Además, se hizo énfasis en la influencia creciente de los algoritmos en la moderación del contenido y en la necesidad de regular estos mecanismos para evitar que se conviertan en amenazas a la sociedad.

El tribunal también subrayó que las reglas de tecnología de la información de 2021 requieren una interpretación actualizada y que ninguna plataforma puede argumentar que está exenta del cumplimiento de las leyes indias.

En este contexto, las órdenes del gobierno para bloquear contenido y cuentas específicas se consideran legítimas y necesarias para mantener el orden público.

En un capítulo aparte, la controversia en torno a la plataforma Sahyog, utilizada para órdenes de bloqueo de contenido, ha generado un rechazo firme por parte del gobierno central.

Fundador de X

Supuestamente, Elon Musk, fundador de X, ha sido criticado por la forma en que su compañía ha manejado ciertos contenidos, y en Karnataka se presentó una objeción formal ante la corte, calificando la plataforma de Musk como un portal de censura.

El juez Nagaprasanna dejó claro que la regulación de las redes sociales en India es imprescindible para proteger los intereses nacionales y garantizar un entorno digital seguro.

La #justicia suprema del estado afirmó que, aunque las plataformas digitales tienen un papel importante en la comunicación moderna, deben operar bajo la supervisión de las leyes del país.

En cifras, el costo de cumplir con estas regulaciones y las multas por incumplimiento pueden variar, pero supuestamente podrían alcanzar hasta 400 millones de rupias indias, equivalentes a aproximadamente 4,7 millones de euros.

Esta tendencia muestra el compromiso del gobierno indio por mantener un control sobre las plataformas digitales y garantizar que operen en línea con los valores y leyes nacionales.