El país asiático avanza en el campo de la computación cuántica con la creación del mayor ordenador de su historia, impulsado por alianzas estratégicas y una infraestructura pionera.

Imagen relacionada de india prepara lanzamiento mayor ordenador cuantico

India está dando pasos firmes en el ámbito de la tecnología cuántica con la inminente instalación de su ordenador cuántico más grande hasta la fecha.

Este avance se enmarca en la visión del país de convertirse en un referente global en innovación tecnológica, sumándose a una tendencia que ha visto a potencias como Estados Unidos y China liderar en este campo en las últimas décadas.

El anuncio, realizado el 5 de mayo de 2025 a través de las redes sociales, ha generado gran expectación tanto en el sector tecnológico como en el ámbito académico y gubernamental.

La noticia indica que India planea ubicar su nuevo supercomputador en el primer Parque Tecnológico de la India dedicado a la computación cuántica, conocido como Quantum Valley Tech Park, situado en el estado de Andhra Pradesh.

Este parque, pionero en el país, busca convertirse en un centro neurálgico para la innovación y la investigación en tecnologías avanzadas.

El proyecto contempla la instalación de un sistema cuántico de última generación, desarrollado por IBM, que incluirá un procesador Heron de 156 qubits, considerado uno de los más potentes en la actualidad.

La colaboración entre IBM y las autoridades locales también contempla la creación de un ecosistema para desarrollar algoritmos y aplicaciones que ayuden a resolver problemas complejos en áreas como la farmacéutica, la meteorología, la optimización logística y la inteligencia artificial.

Este esfuerzo se suma a la historia de India en innovación tecnológica. Desde su independencia en 1947, India ha invertido significativamente en ciencia y tecnología, logrando avances notables en software, ingeniería y telecomunicaciones.

La nación ha visto un crecimiento exponencial en su sector tecnológico, con empresas como Tata Consultancy Services (TCS) que se han convertido en líderes mundiales en servicios de TI y consultoría.

En el contexto global, la computación cuántica se considera una de las revoluciones tecnológicas del siglo XXI, prometiendo resolver problemas que actualmente son intratables para los ordenadores tradicionales.

Estados Unidos, China, Canadá y Europa han establecido centros de investigación de vanguardia en este campo, y ahora India busca posicionarse en ese selecto grupo.

Por su parte, TCS ha anunciado su participación en el proyecto, colaborando con IBM para desarrollar algoritmos que permitan a la industria y a las instituciones académicas aprovechar al máximo las capacidades del nuevo sistema cuántico.

Con una inversión que, en euros, supera los 150 millones de euros, este proyecto refleja el compromiso de India con el futuro de la tecnología. La instalación del ordenador cuántico en el Quantum Valley Tech Park no solo representa un avance técnico, sino también una apuesta estratégica para potenciar la investigación, la innovación y la competitividad del país en el escenario global.

Se espera que esta iniciativa impulse a India a la vanguardia de la computación cuántica y abra nuevas oportunidades para el desarrollo económico y científico, consolidando su posición como una de las naciones más innovadoras y tecnológicamente avanzadas del mundo.