India presenta su primer procesador completamente fabricado en el país, un avance que podría transformar su industria tecnológica y reducir su dependencia de chips importados, con inversiones millonarias y proyecciones de crecimiento.

Imagen relacionada de india lanza primer microprocesador nacional semiconductores

Este microprocesador, denominado 'Vikram', es un procesador de 32 bits que ha sido creado por el Laboratorio de Semiconductores de la ISRO, la agencia espacial india, y marca un hito en el esfuerzo del país por convertirse en un centro global de fabricación de chips.

Supuestamente, 'Vikram' ha sido diseñado para soportar las duras condiciones ambientales de los vehículos de lanzamiento espacial, lo que evidencia su alta resistencia y capacidad para aplicaciones exigentes.

Este logro supone un avance significativo en la estrategia de #India para reducir su dependencia de chips importados, que actualmente representan una parte importante de su infraestructura tecnológica.

La presentación de este microprocesador coincide con el evento 'Semicon India 2025', donde se destacó el rápido progreso de la infraestructura de #semiconductores en el país.

Según supuestamente Vaishnaw, solo en los últimos 3.5 años, India ha iniciado la construcción de cinco unidades de fabricación de semiconductores, conocidas como Fabs, y ha obtenido la aprobación para 10 proyectos en áreas críticas como la fabricación en volumen, empaquetado 3D heterogéneo, semiconductores compuestos y ensamblaje y prueba de semiconductores externalizados (OSATs).

Estos avances están siendo impulsados por la visión del Primer Ministro Modi, quien supuestamente tiene como objetivo hacer de India un líder en la industria mundial de semiconductores.

El programa de semiconductores de India también ha apoyado a más de 280 instituciones académicas y 72 startups con herramientas avanzadas

El programa de semiconductores de India también ha apoyado a más de 280 instituciones académicas y 72 startups con herramientas avanzadas, y 23 de ellas han sido aprobadas bajo el esquema de incentivos ligados al diseño (DLI).

Durante los tres días del evento, se realizarán conferencias magistrales, paneles de discusión, mesas redondas internacionales y presentaciones de investigaciones, con la participación de empresas globales como Applied Materials, ASML, IBM, Infineon, Lam Research, Micron, Tata Electronics, SK Hynix y Tokyo Electron.

La presencia de estas compañías apunta a que India está en camino de convertirse en un nodo clave en la cadena global de valor de los semiconductores.

Supuestamente, la inversión total en estos proyectos supera los 2.000 millones de euros, en línea con los planes del gobierno para convertir a India en un centro de #innovación tecnológica. Además, iniciativas enfocadas en el desarrollo de talento y de una fuerza laboral especializada están en marcha, con un pabellón dedicado a atraer jóvenes profesionales y estudiantes interesados en la microelectrónica.

Este avance no solo representa una victoria tecnológica, sino también un símbolo del compromiso de India con su autosuficiencia y su crecimiento económico en un escenario global cada vez más competitivo y dominado por la innovación tecnológica.

Con estos pasos, India busca posicionarse como un actor principal en la industria mundial de semiconductores, un sector que en los últimos años ha sido estratégico para la economía y la seguridad nacional de muchas naciones.