El gobierno de India presenta un ambicioso esquema para fortalecer la fabricación de componentes electrónicos, generando miles de empleos y atrayendo inversión en el sector tecnológico del país.

Imagen relacionada de india impulsa su industria electronica con nuevo plan de inversion y creacion de empleos

El gobierno de la India continúa impulsando su sector tecnológico con la implementación de nuevas políticas que buscan fortalecer la producción de componentes electrónicos en el país.

El próximo 26 de abril de 2025, el Ministro de Electrónica y Tecnología, Ashwini Vaishnaw, presentará las directrices y el portal del Esquema de Fabricación de Componentes Electrónicos (ECMS) en Nueva Delhi.

Esta iniciativa representa un paso decisivo para que India se convierta en un centro de referencia en la fabricación de tecnología, reduciendo su dependencia de importaciones y promoviendo la autosuficiencia tecnológica.

El ECMS fue aprobado en marzo de 2025 por el Gabinete de Gobierno, con una financiación de aproximadamente 1.680 millones de euros (unos 150.000 millones de rupias), un monto destinado a incentivar la producción local y atraer inversiones en toda la cadena de valor de los componentes electrónicos.

La estrategia busca no solo incrementar la capacidad productiva, sino también crear un ecosistema robusto que fomente la innovación y la competitividad internacional.

Este programa tiene raíces en una serie de esfuerzos previos del gobierno indio para potenciar su sector tecnológico, que ha visto un crecimiento exponencial en la última década.

Desde la liberalización económica en los años 90, India ha emergido como un importante hub de tecnología y fabricación, con empresas nacionales e internacionales estableciendo plantas de producción en ciudades como Bangalore, Pune y Hyderabad.

La inversión en infraestructura y capacitación ha sido clave para que el país pueda competir a nivel global.

Según las estimaciones del Ministerio, el ECMS tiene el potencial de generar aproximadamente 2,5 millones de empleos directos e indirectos en los próximos diez años.

Este impulso no solo beneficiará a las grandes corporaciones, sino también a pequeñas y medianas empresas que participan en la cadena de suministro.

Además, el esquema pretende atraer inversiones extranjeras, principalmente de países como Japón, Corea del Sur y Estados Unidos, que buscan expandir sus operaciones en la India.

El sector electrónico en India ha experimentado un crecimiento notable en la última década. En 2015, la producción local de dispositivos electrónicos apenas alcanzaba los 35.000 millones de euros (unos 30.000 millones de dólares), pero en 2024, esta cifra superó los 130.000 millones de euros (más de 110.000 millones de dólares), según datos del Ministerio de Electrónica y Tecnología. La tendencia apunta a que, con la implementación del ECMS, India podrá reducir aún más su dependencia de las importaciones, en un momento en que la demanda mundial de dispositivos electrónicos continúa en ascenso.

Este esquema también forma parte de una estrategia más amplia para posicionar a India como un líder en la cadena global de suministro de tecnología.

La creación de un ecosistema de fabricación local no solo reforzará la economía interna, sino que también permitirá a las empresas indias integrarse en la cadena de valor global, compitiendo con gigantes como China y Vietnam.

Con estos esfuerzos, India busca consolidarse como un polo de innovación y producción en el sector electrónico, creando oportunidades laborales y promoviendo el desarrollo tecnológico, en línea con su visión de convertirse en una de las principales economías del mundo para 2030.