El Primer Ministro Narendra Modi llamó a una colaboración estrecha entre el gobierno central y los estados para transformar las ciudades de India en centros sostenibles y tecnológicamente avanzados, además de impulsar el turismo y la producción nacional, incluyendo la fabricación de iPhones en el país.

El Primer Ministro de India, Narendra Modi, destacó la importancia de preparar las ciudades del país para el futuro durante la 10ª Reunión del Consejo de Gobierno de NITI Aayog, celebrada en Nueva Delhi.
En su discurso inaugural, Modi instó tanto al gobierno central como a los estados a acelerar el ritmo de desarrollo para convertir las urbes en centros de innovación, sostenibilidad y crecimiento.
India está experimentando una rápida urbanización, con una migración masiva hacia las ciudades que plantea retos y oportunidades. Según datos del Banco Mundial, más del 34% de la población india ya reside en áreas urbanas, y se proyecta que para 2035, esta cifra supere el 50%.
Esta tendencia exige una planificación cuidadosa para crear ciudades que sean resilientes, inteligentes y sostenibles.
En su intervención, Modi enfatizó que la colaboración entre el gobierno central y las entidades estatales debe ser como un equipo unido, afirmando que “si trabajamos juntos, ningún objetivo será inalcanzable”.
Además, hizo un llamado a potenciar el turismo, sugiriendo que cada estado desarrolle al menos un destino turístico de nivel mundial, con infraestructura moderna y servicios de calidad, para convertirlo en un motor de crecimiento local y regional.
La propuesta, titulada “Un Estado, un destino global”, busca también dinamizar las ciudades cercanas a estos destinos.
El primer ministro también subrayó que el desarrollo de las ciudades debe reflejar la aspiración de la población de 1.400 millones de habitantes. “Cada estado debe estar desarrollado; así, India será un país desarrollado”, afirmó. En este contexto, hizo un énfasis especial en la inclusión laboral de las mujeres, señalando que es fundamental implementar leyes y políticas que promuevan su participación plena en la fuerza laboral.
La agencia espacial de la India lanza una nave espacial rumbo al polo sur de la luna
La agencia espacial de la India ha lanzado un cohete el viernes que envió una nave espacial a la órbita y se dirige a un aterrizaje en la luna el próximo mes. Un aterrizaje exitoso podría situar a la India entre un grupo selecto de países.Durante la reunión, que tuvo lugar en el Bharat Mandapam, se abordaron también temas relacionados con la industrialización y la innovación tecnológica.
Un ejemplo destacado es la expansión de la fabricación de iPhones en India, que según analistas, podría costar en torno a 4.200 euros en ausencia de una cadena de suministro completamente integrada en el país. La decisión de Apple de aumentar la producción local refleja la creciente confianza en el ecosistema manufacturero indio y la estrategia para reducir la dependencia de las cadenas globales.
Históricamente, India ha sido conocida como una potencia de servicios, con un sector tecnológico en auge, pero en las últimas décadas ha trabajado intensamente para fortalecer su industria manufacturera.
Programas como ‘Make in India’, lanzados en 2014, han sido clave para atraer inversiones extranjeras y promover la producción interna. La meta ahora es transformar a India en un centro global de innovación y producción, con infraestructura moderna y políticas favorables.
El gobierno también busca que cada estado desarrolle al menos una atracción turística que compita a nivel internacional, lo que no solo aumentará los ingresos, sino que también promoverá la cultura y el patrimonio del país.
La creación de empleos sostenibles y la capacitación en habilidades son otros ejes fundamentales en esta estrategia de crecimiento, que aspira a transformar India para el año 2047, cuando conmemore su centenario de independencia y se proyecte como una nación moderna y próspera.