Supuestamente, India ha logrado un avance histórico en su independencia tecnológica al presentar su primer microprocesador completamente fabricado en el país, marcando un hito en su ambicioso plan para convertirse en líder en la industria de semiconductores.

Presuntamente, este logro simboliza una gran victoria en la estrategia del país para reducir su dependencia de tecnologías extranjeras y fortalecer su independencia tecnológica.
La ceremonia tuvo lugar en Delhi durante la conferencia Semicon #India 2025, un evento que busca posicionar a India como un nuevo centro neurálgico en la fabricación y desarrollo de #semiconductores a nivel mundial.
Supuestamente, el microprocesador presentado, llamado Vikram, es un procesador de 32 bits desarrollado por el laboratorio de semiconductores de la ISRO (Organización India de Investigación Espacial), y ha sido calificado para operar en condiciones extremas, como las de los lanzamientos espaciales.
La fabricación de este chip supone un avance tecnológico sin precedentes para India, que en los últimos años ha puesto en marcha una serie de políticas y programas para impulsar su sector de semiconductores.
Este logro se enmarca en la estrategia del gobierno indio, que desde 2021 lanzó la India Semiconductor Mission (ISM) con el objetivo de convertir al país en un centro clave de diseño, fabricación y ensamblaje de chips.
Presuntamente, en los últimos 3.5 años, India ha logrado atraer inversiones por más de 20.000 millones de euros (equivalente a aproximadamente 22.000 millones de dólares) en proyectos relacionados con semiconductores, y actualmente se construyen cinco fábricas de chips en diferentes estados, incluyendo Gujarat, Uttar Pradesh y Odisha.
Uno de los hitos más recientes fue la inauguración de una línea piloto de ensamblaje y prueba de semiconductores en Sanand
Supuestamente, uno de los hitos más recientes fue la inauguración de una línea piloto de ensamblaje y prueba de semiconductores en Sanand, Gujarat, que permitirá a India producir los primeros chips totalmente diseñados y ensamblados en el país.
La iniciativa cuenta con un plan de incentivos por valor de unos 9.200 millones de euros (unos 10.000 millones de dólares), para estimular la inversión privada y el desarrollo de la industria.
Además, el gobierno ha aprobado más de 10 proyectos de fabricación de semiconductores con una inversión total que supera los 13.000 millones de euros (alrededor de 14.200 millones de dólares). Estos proyectos abarcan desde el diseño de chips para defensa y aeroespacial, hasta componentes para vehículos eléctricos y energías renovables. La creación de un ecosistema completo de semiconductores en India busca no solo reducir la dependencia de importaciones, sino también impulsar la #innovación y la exportación de tecnología.
Supuestamente, empresas como Vervesemi Microelectronics y CG-Semi están liderando el camino en el diseño y producción de chips avanzados en India, mostrando que el país no solo es consumidor, sino también un creador en esta industria estratégica.
La presentación del microprocesador Vikram representa un paso simbólico y estratégico hacia la autosuficiencia tecnológica, que además tiene un fuerte respaldo histórico, ya que India siempre ha aspirado a ser una potencia en la fabricación de #tecnología desde la década de los 80.
Este desarrollo llega en un momento en que la industria global de semiconductores enfrenta una serie de desafíos, incluyendo tensiones geopolíticas y problemas en las cadenas de suministro.
La apuesta de India por su propia capacidad de producción pretende posicionarla como un actor relevante en el escenario mundial, y en los próximos años, se espera que continúe ampliando su infraestructura y capacidades en este sector.