Ambos países refuerzan su colaboración en inteligencia artificial, tecnologías cuánticas y energías limpias, con el objetivo de impulsar el crecimiento sostenible.

Nueva Delhi, 13 de abril: India y Alemania han decidido fortalecer su asociación en tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), tecnologías cuánticas y el hidrógeno verde, con un enfoque en el crecimiento impulsado por la innovación y el desarrollo sostenible.
Así lo afirmó el Ministro de Estado (Cargo Independiente) de Ciencia y Tecnología, Jitendra Singh, durante una reunión reciente con el Ministro-Presidente de Baviera, Markus Söder, en la capital nacional.
Dr. Singh destacó la sólida y duradera relación entre India y Alemania en el ámbito de la ciencia, la tecnología y la innovación (STI). "Ambos países pueden colaborar más estrechamente en áreas clave como la energía limpia, la biotecnología, los sistemas cibernéticos físicos, la movilidad eléctrica y el hidrógeno verde", declaró tras su encuentro.
El Ministro también subrayó que India está avanzando con programas de misión bajo el liderazgo del Primer Ministro Narendra Modi, con el objetivo de encontrar soluciones económicas y sostenibles a través de la ciencia y la tecnología.
En este sentido, consideró a Alemania un socio natural y confiable en este camino hacia el desarrollo. "Estamos buscando soluciones económicas y sostenibles mediante intervenciones científicas y tecnológicas, y Alemania es un aliado esencial en esta tarea", afirmó.
El modelo de colaboración 2+2 entre India y Alemania, que conecta universidades e industrias de ambos países, fue elogiado por el Ministro. Este enfoque futurista, según dijo, ayuda a desarrollar ecosistemas de innovación. "Este modelo está facilitando que ambos países trabajen juntos en desafíos globales y transformen ideas en soluciones prácticas", añadió el Ministro de la Unión.
La agencia espacial de la India lanza una nave espacial rumbo al polo sur de la luna
La agencia espacial de la India ha lanzado un cohete el viernes que envió una nave espacial a la órbita y se dirige a un aterrizaje en la luna el próximo mes. Un aterrizaje exitoso podría situar a la India entre un grupo selecto de países.Durante la conversación, también se discutió el creciente potencial de la biotecnología en India. Dr. Singh destacó que el país cuenta con más de 3,000 startups en el sector y es el mayor productor de vacunas del mundo. "La reciente política BIOe3 está diseñada para impulsar la innovación y generar empleo al centrarse en la energía, la economía y el empleo a través de la biotecnología", mencionó.
En términos de emprendimiento, India se posiciona como el tercer país más grande en cuanto a startups y unicornios, lo que ofrece un inmenso potencial para asociaciones tecnológicas a nivel global.
Además, Dr. Singh resaltó la conexión académica de India con Alemania, señalando que más de 50,000 estudiantes indios se encuentran actualmente estudiando en universidades alemanas, principalmente en campos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).
Este número se ha triplicado en los últimos siete años, lo que refleja el creciente interés en la educación superior.
El Ministro expresó su esperanza de que más estudiantes alemanes también vengan a India para explorar sus sistemas de conocimiento, incluyendo estudios orientales y la rica cultura india.
Este intercambio cultural y educativo no solo fortalecerá los lazos entre ambos países, sino que también enriquecerá la experiencia de aprendizaje de los estudiantes en ambos lados.
No te pierdas el siguiente vídeo de alemania cierra 15 centrales de carbÓn para un ...