La Dirección de Control de Finanzas de la India podría citar a varios banqueros para esclarecer el proceso de concesión de créditos a empresas del grupo de Anil Ambani, en medio de una investigación por préstamos que presuntamente se convirtieron en activos morosos. La agencia ha solicitado información a bancos públicos y privados sobre las diligencias realizadas en la aprobación de estos créditos, en un caso que ha generado gran revuelo en el sector financiero.

La investigación, que ha atraído mucha atención en el sector financiero y político del país, se centra en determinar si las instituciones financieras siguieron los procedimientos adecuados al aprobar #créditos a empresas como Reliance Housing Finance, Reliance Communications y Reliance Commercial Finance.
Supuestamente, la ED ha enviado cartas a los gerentes de entre 12 y 13 bancos, tanto del sector público como privado, incluyendo instituciones como el Banco Estatal de la #India (SBI), Axis Bank, ICICI Bank, HDFC Bank, UCO Bank y Punjab and Sind Bank, solicitando detalles sobre las políticas y procesos utilizados en la evaluación y aprobación de estos préstamos.
Las fuentes cercanas a la #investigación indican que la autoridad ha pedido información sobre los procedimientos de evaluación crediticia, los plazos en los que las empresas entraron en incumplimiento y las acciones tomadas para la recuperación de los créditos.
En caso de que las respuestas no satisfagan las expectativas de los investigadores, se considera que los banqueros podrían ser llamados a declarar formalmente y responder a las preguntas que surjan.
Cabe destacar que, en medio de este escándalo, la ED emitió una Circular de Vigilancia (LoC) contra #Anil Ambani el pasado viernes, a petición de la misma agencia, en el marco de una investigación que apunta a un presunto #fraude por aproximadamente 20,000 millones de rupias (unos 230 millones de euros).
La circular implica que Ambani podría ser citado para declarar el 5 de agosto en relación con estas acusaciones.
Previamente, la ED realizó registros en varias entidades y domicilios vinculados al grupo Reliance en 35 ubicaciones en Mumbai, inspeccionando un total de 50 empresas y 25 personas físicas bajo la Ley de Prevención del Lavado de Dinero (PMLA).
La investigación ha descubierto supuestos vínculos entre las empresas del grupo y una garantía bancaria falsa por 68
La investigación ha descubierto supuestos vínculos entre las empresas del grupo y una garantía bancaria falsa por 68,2 millones de rupias (alrededor de 785 mil euros), presentada ante la Solar Energy Corporation of India (SECI).
Según las investigaciones, esta garantía fraudulenta fue emitida a nombre de M/s Reliance NU BESS Limited y M/s Maharashtra Energy Generation Limited, empresas relacionadas con el grupo de Ambani.
Además, se sospecha que el grupo utilizó un dominio de correo electrónico falseado, “s-bi.co.in”, que imita al dominio oficial del State Bank of India (“sbi.co.in”), para comunicarse con SECI y presentar la garantía falsa como auténtica.
La ED también solicitó a NIXI (Nacional Internet Exchange of India) los registros de dominio para rastrear el origen y las huellas digitales del correo fraudulento.
Todo esto forma parte de una investigación que, según supuestamente, busca esclarecer si hubo manipulación o irregularidades en la concesión de créditos y en las operaciones del grupo de Anil Ambani, que en el pasado ha estado involucrado en diversos escándalos financieros.
Este caso recuerda a otros antecedentes históricos en la India donde grandes empresarios han sido señalados por presuntos fraudes financieros, como el caso de Harshad Mehta en los años 90, que también involucró manipulación del mercado y préstamos ilícitos.