La compañía china Huawei planea lanzar un nuevo teléfono plegable de gama media basado en el modelo Pura X, con precios mucho más accesibles para atraer a más usuarios en China. Este innovador dispositivo podría ofrecer una experiencia similar a la de una tableta y un teléfono, pero a un coste menor, fortaleciendo su posición frente a rivales como Samsung y Apple.

La compañía, que fue pionera en lanzar teléfonos con múltiples pantallas y diseños innovadores, ahora apunta a ampliar su cartera con un modelo que pueda atraer a un público más amplio y menos dispuesto a gastar grandes sumas en tecnología de alta gama.
Supuestamente, este nuevo #teléfono plegable se basaría en el modelo Pura X, lanzado en China en marzo de 2025 a un precio de aproximadamente 950 euros.
El Pura X es un teléfono en formato concha, que combina un diseño plegable con un procesador Kirin 9020 y una pantalla principal OLED de 6.3 pulgadas con una tasa de refresco de 120Hz, además de una pantalla secundaria en la cubierta de 3.5 pulgadas. La apuesta de #Huawei por la innovación en el segmento de #gama media refleja su intención de mantenerse competitivo en un mercado cada vez más saturado y en el que Samsung y Apple continúan dominando.
El informe, que cita a analistas y filtradores chinos como Digital Chat Station, indica que Huawei trabaja en un modelo sucesor del Pura X, que podría tener un coste cercano a los 1.200 euros (unos 100,000 rupias indias). Aunque se espera que mantenga muchas de las características del modelo anterior, supuestamente este nuevo dispositivo contará con especificaciones reducidas, lo que permitirá a Huawei ofrecerlo a un precio más competitivo en China.
El nuevo teléfono plegable también mantendría algunas de sus características clave
El nuevo teléfono plegable también mantendría algunas de sus características clave, como la pantalla de 6.3 pulgadas en formato 16:10, que facilitará el uso de aplicaciones y la visualización de contenido en modo plegado. La estrategia de Huawei de lanzar un dispositivo con especificaciones ajustadas para el mercado de gama media no solo busca captar a usuarios que desean tecnología plegable sin pagar precios exorbitantes, sino también fortalecer su posición frente a rivales que están invirtiendo en esta categoría.
Cabe recordar que Huawei ha sido un actor importante en la historia de los teléfonos plegables, lanzando en China el Mate Xs y, recientemente, el Mate XTs, con precios que superan los 2.300 euros. La llegada de un modelo de gama media podría cambiar las reglas del juego, haciendo que la tecnología plegable sea más accesible para un público mayoritario.
Supuestamente, esta estrategia también tiene como objetivo competir con otras marcas emergentes en el mercado chino, como Oppo, que ha confirmado el lanzamiento de su serie F31 5G en septiembre de 2025.
Se espera que en 2026 Apple presente su primer dispositivo plegable, conocido provisionalmente como iPhone Fold, lo que significa que Huawei tendrá que seguir innovando para mantener su liderazgo.
En definitiva, el próximo año Huawei podría dar un paso decisivo en la democratización de los teléfonos plegables, ofreciendo un dispositivo que combina innovación, funcionalidad y un precio que podría rondar los 950 euros.